18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

824<br />

32. La crdad es quo desdo Ia misnia nccho<br />

dcl 15 do setiembre so acreditó, como so ha di<br />

cho, invariablemonto, Ia mas ciega obediencia y<br />

surnision al gobierno establecido: do suerte c1ue<br />

diCicndo gcie a. D. Gabriel Joaquin do Yermo,<br />

por ci Real Acuerdo presidido por ci nuevo virey,<br />

quo -procediese Ia prision do los sujetos Sospechosos<br />

tildados de ante—mano; no quiso aceptar<br />

esta facuitad, replicando quo ! y todos sus cornpaileros<br />

estabamos aiiI pam ejecutar las 5rdcnes<br />

dci Acuerdo, y quo asi comunicaso individualmcritc<br />

Ins quo tuvicac a. bien: y en cfccto los arrestos<br />

quo so hicicron (incluso ci dcl abad do In<br />

colegiata do Ntra. Sra. do Guadalupe D. Francisco<br />

Cisneros, hermano dci sr. Diputado, arrcsto<br />

que, sin duda tiene dcinasiada pnrtc et ci informe<br />

quo so impugna) dimanaron do manclato cxprcso<br />

dcl mismo Real Acuerdo quo so hailaba<br />

reunido y permancnte: y nuestra conducta posterior<br />

en ci t.iempo quo estuvirnos liaciendo ci servicio<br />

fu consecuento, sin quo pueda citarse con<br />

verdad ni un solo hecho que aun remotamente<br />

desdiga do Ia mas revercute sumision.<br />

33. Then ncccsitamos toda nuestra modcmacion<br />

y paciencia pam sobrellevar los insuitos, ins enlumnias,<br />

los pasquines, y las befas con quo una<br />

turba do revoltosos y traidores enipezaron a. provocarnos,<br />

pasada in sorpresa do los primeros ding,<br />

y cuando so reflcxioii6 sobre In debilidad do los<br />

iristrumentos do cjue ac habia valido in Providencia<br />

para liacer dcsaparccor en pocas horns In<br />

maginfion perspcctiva quo so habia presentado 4<br />

su ijifame ambicion y en verdad quo no cesaron<br />

csas rumba vcnganzas por quc nos hubicsemos<br />

rctimado a. nucotras casas, en atencion a. los gran.<br />

des extravios quo sufriamos mientras nos balmbamos<br />

dodicados a! sorvicio militar, y por haber<br />

entrado tropa suficicute para las atencioncs do Ia<br />

ciudaci; lo quo so verific6 en virtud de In órdcn<br />

cornunicada por xnedio dci sargento mayor do In<br />

plaza en oflcio dcl tenor siguiente. "Ilallandose<br />

ya en csta capital ci regimicoto do infanteria<br />

provincial do Celayn, ol do dragones do :Mxico,<br />

y in mayor parte do Ia Columna do granaderos:<br />

cuyo resto entrara. on breve, es justo quo descansen<br />

los voiuntarios do Fernando VII do las ionbies<br />

y 1tilos fatigas quo han hecho hasta abora<br />

DOCUMENTOS PAA LA ILISTOItIA<br />

en ci servicio do armas pars in quietud pa.biiea:<br />

hagaselo V. prescnte asi do mi órdon, prcvinicndoles<br />

quo pueden retirarso (IL sus casas a. cuidar<br />

do sus intcrescs personales, y cjuo no resientan<br />

inns perjuicios do los cjue probabierncnte habra.n<br />

experimentado, y deks V. tambien las gracias a.<br />

nombro do r.ucstro amado Soberano y mio, por<br />

SUB rekvantcs prucbas do amor y icaltad a. in<br />

Religion, al Roy y a. In Pátria.—Dios guarde a.<br />

V. muchos aflos. Mxico 15 do octubro do 1808.<br />

—G'aribcy.—Sr. D. Juan dc Noriega."<br />

34. Yo no necesito urns quo rcmitirmc (1. esto<br />

docurnento pam quo ci mundo entero conozca<br />

todo ci fondo do iniquidad quo envuelve is asor•<br />

cion dcl scor Cisncros, do quo los volantarios<br />

bajo ci sagrado nombro do Fernando VII fuerou<br />

unos facinerosos (I. quionos ci nuovo vircy, no obs<br />

tante de haber sido puesto por clios, tuvo quo<br />

motimarlos y destruirlos; tanto mas indisculpable,<br />

cuanto estc seflor Diputado do Mxico quo vivia<br />

entro nosotros a. Ia sazon, no peca do ignorancia.<br />

35. Pero volvicn'lo a. in impugnacion dcl citado<br />

impreso, y a. In manifestacion dc quo lejos do<br />

ofender nosotros £ los Arnericanos, eramos ofendiclos<br />

por cilos on Ia apoca do quo so tmata; no<br />

solo no so extinguieron los odios y Ins calumnias<br />

con quo so nos dcsacreditaba, siiio que so fragna.<br />

ron nuevas trarnoyas pam calunu;iarnos infamamnos<br />

con ci gobierno, inspirandole descoiifianza,<br />

y haciendola tmascendental al pueblo oxpectador.<br />

86. Tal fua In conjuracion quo so nos atribu•<br />

on Ia noche del 30 do octubro do 1808 pam<br />

quitar al virey sucesor do Iturrigaray, con cuya<br />

denuncia y los aparatos malignos hipocritas<br />

con quo so rcvisti, so Jo' alarani en tarminos<br />

quo con escandalo do toda In ciudad, so puso en<br />

movimiento toda in tropa do in guarnicion destinando<br />

parte do ella a. rondar y corcar las casas<br />

do los mejores patriotas curopeos, quienos habicndose<br />

quejado do semejanto escandaio, promoviendo<br />

In scria avci-iguacion do Ia intriga quo lo<br />

habia motivado, consiguicron a. Ia verdad ci dosengaflo<br />

do tan falsa y criminal caiumnio; mas no<br />

ci castigo do los dcIincuontes, por quc en ci Go.<br />

bierno y en sus delegados, lejos do haber un sis.<br />

tema de persecucion contra los Americanos, en<br />

cuantos casos particulares ban ocurrido ha habi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!