18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

864 DOCUMENTOS PARA LA JJISTORIA<br />

donde por 2US inayores relacionea descuidan aque- mo on todos, si las circunstancias personales no<br />

lbs objetos cjue no esLin en Ia imnea do lo nece- varian, corno quo todos viven bajo unas mismas<br />

saro?" Es en parte cierto ci primer oxtromo de leyo8, lihertaics, proporciones y rolaciones, sin<br />

Ia comparacion, y nos recuer1a el pasaje siguiente diferencia ninguna do heclio ni derecho: y en<br />

do '. citada impugnacion dcl R. P. l3ringas, aun- efecto so palpa en muchos aniericano g quo proque<br />

sea tan alaptable respecto dci Sr. Fran- gresan t Ia par do los europeos; pero si como inco.<br />

"Jracias scan dadas ct Dios quo al cubo he ciica ci Sr Franco, faita en aquellos ci trabajo,<br />

hailado en vueatro maujuiosto un niinero dcndo I Ia intiustria y la conducta do estos, 6 103 patrise<br />

vn rnuclias verdades, nina avcrgcrzadas y lie- eios descuidan por sus mayores relacionc3, los<br />

nas do suto por Ia riia 1a vecindad do unas enor- medios do hacer fot-tuna, es claro quo no Ia Iinrin,<br />

n'isiinas nentiras y cabumnia g quo al principio y que dcstruirtn Ia quo tengan; pero csto es un<br />

dci siguiento estin dandoles puntiliazos. Todo mal irremediable si no es por cUos mismos.<br />

cuanto decis en uI los europees, singulnrmcnte Cuai-to. "Q-uin no sabo quo en todos ticmpos<br />

acordandoes, como yo no ignoro, quo hiistcis y Iugfr.:s han tenido los ricos mucha prepondovuestra<br />

cat-rota sostenido por aus bnuboas na- rancia rcpcco do los pobres?" En hora buena;<br />

nos, y quo no hay cosa mas odiosa it Dio quo la pero Inborn en ci supuesto faeo do quo los euroingratitud,<br />

como tarnbicn lo Cs a los hornbrcs, peos scan los ricoa, y los amei-icauos pobres. La<br />

debia haberos conteaido para no bc yantarles tan- riqueza mayor inconiparablemente, Ia verladera<br />

tos testiwonios, y haber obrado contra cllos tan ri jucza estit en los americanos: ellos son posooloinjustameiite,<br />

por jue vongamos ii cucntas. Si rcs do casi toda in propiedad teri-itoria: tieiicn<br />

c1bo han heredado gruesos caudaics do sus mu- adorn as los mismos medios do industra y Cornergores,<br />

quo por 10 regular tanbicn los liatian he- cio part atiquirir las riquezas facticias 6 reprorcclado<br />

do otros curopcos: si conio decis muy bicn scntativ.s: y tienen ci rnanant:al perputuo de las<br />

tambien los han a iuiriJo con s1 industria y herencias, quo trasiala it c;ios toda claso do ritrabajo,<br />

aunque os fait6 aiadir quo sin i-ctracrics quozas nun do los cui-opecs, ganadas rogularde<br />

esta honcata tara ci ver In marcialidad eon ulente s. costa do SUlores, priraciones y afane8<br />

quo los desperdician depucs inuclica espailolitos do por vida, UC8 es una verdad c1uo no so pucdo<br />

americanos: luego vosotros sois unos ladroocs pi- negar sin inala fe quø lasta esta funesta 6poca<br />

blicos quo habeis robado y pillado it los verdade . d persecucion no volvian it In PeI)Insula ni Un<br />

ros y bcgtimos propietarios. Lucgo no cstuvo dos pot ciento do ebbs, sin que sea nccsario nilabien<br />

hecho Io quo vuestro mandarin ilidalgo hizo dir quo so casaban y dvjabaii it sus 1ij ci fruto<br />

en Ia casa dci buen Landeta en S. Miguel ci de todns sus sulores. C6mo, pues, pucdo encon-<br />

Grande cuando arrojaba ins talegas it in piebe di- trarse en los curopecs nun exceleicia 6 ventaja<br />

ciondo: toutad hijos quo todo esto es vuestro. do riqueza rcspecto do boa an:ericanos? Y qu6<br />

Luego .....pero dejmoa estos luegos, porquc quicro decir: "no puce liaber union sin uniforno<br />

hay bastante papel para sacar tantas justas widad dc sentimicitos y rio pucde haber uiiforrniiiacioncs."<br />

dad do seiitimjciitcs si no nos poncmos todos en<br />

46. Aunquo hay en ci rciro aiguns europeos un perfecto rivcl, cediendo unos was quo otros'?"<br />

do maia eabeza y conducta; aunque los hay tam- nivcl, 6 quo equilibrio Cs ci quo so busca?<br />

bien en mayor nirncro sin comparacion, liombres Ni en las Ieye ni do hecho, pucle scilalarso nmdo<br />

bien, econ6niicos y trabajadoi-cs, quo sin em- gun desnivI 6 falta do equiiibrio favorable it los<br />

bargo no prosperan, 6 son do foi-tuna cotta; y europeos, en it los medics generales do Ia<br />

otros en mcnor niincro quo so haccu do caudal humana felicidad. Al contraiio es indulahic; es<br />

por su induatria, trabajo y conducta, unidos al palpable y notorio quo los americanos been mufavorable<br />

viento de Ia fortuna, no es cierto quo chas ventajas al europeo, por lo quo heredan do<br />

la olevcn un grado quo no aicarizan los patri- I y do los mismos amei-icanos, razon porquo ci<br />

eio en s propio auclo; ci roultado os uno mu- IL P. Bringas en ci sermon impreso predicado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!