18.04.2013 Views

31 de diciembre fun fun fun - Le chasseur abstrait

31 de diciembre fun fun fun - Le chasseur abstrait

31 de diciembre fun fun fun - Le chasseur abstrait

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria, Henri Bergson presenta a la percepción como algo que, sea lo que sea, está<br />

más asociado a las necesida<strong>de</strong>s biológicas <strong>de</strong> supervivencia que a la construcción <strong>de</strong><br />

conocimiento (Bergson (2), 2006) anterior a toda conceptualización. El arte, en general,<br />

no expresa sentimientos sino que los sugiere y los introduce así en una experiencia<br />

personal. Bergson establecerá su propia i<strong>de</strong>a acerca <strong>de</strong> cualidad propia <strong>de</strong> la conciencia:<br />

la duración. Este concepto explica la continuidad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong> conciencia en tanto<br />

heterogeneidad cualitativa.<br />

Atisbo Conclusivo. La duración <strong>de</strong> la mirada.<br />

Hacemos o vemos como se manifiesta la contorsión <strong>de</strong>l tiempo para durar, los<br />

comentarios contribuyen a la duración, el endurecimiento <strong>de</strong> la fotografía es el fruto <strong>de</strong> la<br />

lectura <strong>de</strong> lo que cambia en lo observado. Olvidar el tiempo, por más fija que resulte la<br />

imagen, tiene que ser un olvido <strong>de</strong> sí para que el manar discursivo persista en su<br />

emanamiento.<br />

Ante una fotografía la mirada se vuelve viajera como no lo fue jamás. Nuestros viajes,<br />

nuestros movimientos, no son eternos, no duran, los viajes se ven en las fotos no en el<br />

viajar mismo. Las fotos mutilan lo que <strong>de</strong>be interpretarse para que el viaje dure.<br />

Giacometti vuelve a estar tan membranoso como un género alisado y apretado al cuerpo<br />

aunque provee la mucosa que absuelve.<br />

El viaje no se hace en el tiempo, el tiempo tiene su madurez en el pasaje, en la esperanza<br />

<strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> toda mirada sobre algo que se ve pero sobre lo que no se ve más aún. Qué<br />

hace el tiempo en una foto, sino mirarse en su duración en cada instante, en cada<br />

comprensión escrita, en el viboreo <strong>de</strong> la mirada, la escritura, el comentario oral.<br />

Bibliografía<br />

ARNOLD VLADIMIR, 1997: “On teaching mathematics” (Palais <strong>de</strong> Découverte, Paris<br />

1997). Citado por Víctor Rodríguez, “Vladimir, Arnold, facets of his mathematical”.<br />

Segunda escuela conceptual <strong>de</strong> las matemáticas. Córdoba, Noviembre 2010<br />

BENJAMIN, WALTER. 2007. Concepto <strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong> la historia, Terramar,<br />

BERGER JOHN,TRIVIER, MARC, 2005. Esa belleza (ed. bilingüe). Bartleby Editores.<br />

BERGER, JOHN, 1972. Ways of Seeing (Formas <strong>de</strong> Ver). London British Broadcasting<br />

Corporation and Penguin Books.<br />

BERGSON, HENRI (1), 2006. Materia Y Memoria. Buenos Aires, Cactus, cap. 1.<br />

BERGSON, HENRI (2), 2006. Ensayo Sobre Los Datos Inmediatos De La Conciencia.<br />

Salamanca, sígueme, cap. 1.<br />

GARCÍA YELO, MARÍA. “El Sublime Espacio De Alberto Giacometti”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!