20.04.2013 Views

libreto: La italiana en Argel - La Arcadia Jerez

libreto: La italiana en Argel - La Arcadia Jerez

libreto: La italiana en Argel - La Arcadia Jerez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pesar de su inagotable ing<strong>en</strong>io,<br />

habrá de delegar dos números a<br />

un colaborador, que por cierto<br />

lo hace francam<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong>, así<br />

como la mayor parte de los recitativos<br />

seccos .<br />

El <strong>libreto</strong><br />

Curiosam<strong>en</strong>te, y <strong>en</strong> contra<br />

de la costumbre de la época -y<br />

suya propia-, Rossini no recurre<br />

a ninguna otra música anterior,<br />

sino que toda ella es nueva;<br />

ahora bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> lo teatral omite el trámite<br />

de <strong>en</strong>contrar un libro que le interesase, para<br />

posteriorm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>er que reducirlo a <strong>libreto</strong><br />

<strong>en</strong> colaboración con el autor o con un libretista<br />

aj<strong>en</strong>o . No había tiempo más que para<br />

echar mano de un <strong>libreto</strong> ya exist<strong>en</strong>te, y para<br />

ello se basa <strong>en</strong> éste que nos ocupa, obra de<br />

Angelo Anelli, al que ya había puesto música<br />

anteriorm<strong>en</strong>te Luigi Mosca <strong>en</strong> Milán (1808) .<br />

Parece que Anelli tomó la idea de un hecho<br />

auténtico que había leído <strong>en</strong> los periódicos<br />

milaneses tan sólo tres años antes: una dama<br />

de Milán, Antonietta Frapolli, había sido<br />

secuestrada por las tropas del Bey de <strong>Argel</strong>,<br />

Mustafa-ibn-Ibrahim . El argum<strong>en</strong>to volvió a<br />

interesar cinco años después a Rossini, que<br />

veía <strong>en</strong> él no sólo un argum<strong>en</strong>to magnífico<br />

de ópera, sino la posibilidad de dramatizar<br />

dos ideas recurr<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> su teatro: la mujer<br />

poderosa, muy por <strong>en</strong>cima de las conv<strong>en</strong>cionalidades<br />

y de su tiempo, y de otro lado, la<br />

ocasión de reivindicar –como lo haría Verdi<br />

años después- la idea de patria <strong>italiana</strong> fr<strong>en</strong>te<br />

a posibles invasores . En cuanto a la primera<br />

TeaTro VillamarTa<br />

16<br />

idea, piénsese <strong>en</strong> El barbero para ver la concomitancia:<br />

<strong>en</strong> la cavatina del segundo acto<br />

–aunque su declaración de int<strong>en</strong>ciones ya<br />

v<strong>en</strong>ía del primero, <strong>en</strong> Cruda sorte- vuelve a<br />

pasar de una adorable y deseada mujer a una<br />

fría y calculadora administradora de sus <strong>en</strong>cantos<br />

. Recordemos a la jov<strong>en</strong> Rosina <strong>en</strong> Una<br />

voce poco fa, exactam<strong>en</strong>te igual . E igualm<strong>en</strong>te<br />

mezzo (no es una voz virginal e inoc<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>gañada<br />

por los hombres, sino mujer que sabe<br />

de su poder y cómo usarlo); de modo parecido,<br />

está <strong>en</strong>amorada de un Lindoro muy por<br />

debajo de ella .<br />

Decimos que Rossini se basa <strong>en</strong> ese <strong>libreto</strong><br />

porque no lo toma tal cual, sino que<br />

lo adapta a su concepción dramática . Como<br />

otros grandes compositores, ti<strong>en</strong>e muy clara<br />

la necesidad de una focalización de la línea<br />

dramática <strong>en</strong> puntos destacados y procura no<br />

perderse <strong>en</strong> paseos inútiles . Esto no es desdeñable,<br />

porque esta idea aum<strong>en</strong>ta el mérito del<br />

maestro de Pésaro: será su primera ópera cómica<br />

propiam<strong>en</strong>te dicha, y marcará la s<strong>en</strong>da a<br />

seguir por obras v<strong>en</strong>ideras .<br />

El tema principal estriba <strong>en</strong> torno a la dominación<br />

de Mustafá por Isabella . <strong>La</strong> relación<br />

<strong>en</strong>tre ésta y Lindoro es absolutam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>or,<br />

y con Taddeo prácticam<strong>en</strong>te ficticia; pero con<br />

todo supon<strong>en</strong> novedades con respecto a las<br />

óperas turcas de la época .<br />

Conocida, pues, la pareja protagonista,<br />

Rossini suprimirá una cavatina de Taddeo<br />

y un aria de Lindoro que figuraba <strong>en</strong> el <strong>libreto</strong><br />

original de Anelli, a la vez que perfila<br />

mejor el aria de Mustafá Già d’insolito amore .<br />

De igual manera son añadidos los finales de<br />

ambos actos, que supon<strong>en</strong> el hallazgo de las<br />

onomatopeyas introducidas casi al término

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!