21.04.2013 Views

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pablo Picasso<br />

Pablo Diego José Francisco <strong>de</strong> Paula Juan<br />

Nombre real Nepomuceno María <strong>de</strong> los Remedios Cipriano<br />

<strong>de</strong> la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. [1]<br />

25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1881<br />

Nacimiento<br />

Málaga, Andalucía, España<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1973 (91 años)<br />

Fallecimiento<br />

Mougins, Francia<br />

Nacionalidad España<br />

Área Pintura, dibujo, escultura<br />

Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España, 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1881 - Mougins, Francia, 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1973),<br />

conocido como Pablo Picasso, fue <strong>un</strong> pintor y escultor español, creador, j<strong>un</strong>to con Georges Braque y Juan Gris,<br />

<strong>de</strong>l movimiento cubista.<br />

Consi<strong>de</strong>rado <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los mayores artistas <strong>de</strong>l siglo XX, participó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la génesis <strong>de</strong> muchos movimientos<br />

artísticos que se propagaron por el m<strong>un</strong>do y ejercieron <strong>un</strong>a gran influencia en otros gran<strong>de</strong>s artistas <strong>de</strong> su<br />

tiempo. Incansable y prolífico, pintó más <strong>de</strong> dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones <strong>de</strong><br />

toda Europa y <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do. A<strong>de</strong>más, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración <strong>de</strong> libros, la<br />

escultura, la cerámica y el diseño <strong>de</strong> escenografía y vestuario para montajes teatrales.<br />

En lo político, Picasso se <strong>de</strong>claraba pacifista y com<strong>un</strong>ista. Fue miembro <strong>de</strong>l Partido Com<strong>un</strong>ista Francés hasta su<br />

muerte, [2] el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1973 en Notre-Dame-<strong>de</strong>-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años. Está enterrado en el<br />

parque <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).<br />

Biografía<br />

«Pablo Diego José Francisco <strong>de</strong> Paula Juan Nepomuceno Cipriano <strong>de</strong> la Santísima Trinidad Ruiz Picasso»<br />

(según su certificado <strong>de</strong> nacimiento) o «Pablo Diego José Francisco <strong>de</strong> Paula Juan Nepomuceno María <strong>de</strong> los<br />

Remedios Crispiniano <strong>de</strong> la Santísima Trinidad Ruiz Picasso» (según su partida <strong>de</strong> bautismo), [1] [3] fue el primer<br />

hijo <strong>de</strong> José Ruiz Blasco y María Picasso López. Nació el 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1881 en Málaga, España, en el seno<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong>a familia pequeñoburguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895).<br />

De su padre se sabe que quiso ser pintor y fue profesor <strong>de</strong> dibujo en la escuela <strong>de</strong> Málaga llamada San Telmo.<br />

De la madre se conoce poco; al parecer era <strong>de</strong> <strong>un</strong>a personalidad más fuerte que la <strong>de</strong> su marido, y Picasso tuvo<br />

siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que alg<strong>un</strong>os creen ver en el retrato que le dibujó en 1923. [4]<br />

Picasso empezó a pintar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras <strong>un</strong>a corrida <strong>de</strong> toros y bajo la<br />

dirección <strong>de</strong> su padre pintó El pequeño picador, su primera pintura al óleo, [5] [6] <strong>de</strong> la que siempre se negó a<br />

separarse.<br />

En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto <strong>de</strong> La Coruña.<br />

Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró <strong>un</strong>a fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus<br />

primeros trabajos, <strong>de</strong> <strong>un</strong> realismo vigoroso y casi feroz, mostraban <strong>un</strong>a temprana predilección por los<br />

personajes populares. [4]<br />

El <strong>de</strong> 1895 fue <strong>un</strong> año <strong>de</strong> sucesos importantes en su infancia; en enero, falleció su hermana Concepción, y en<br />

septiembre su padre obtuvo <strong>un</strong>a cátedra en la Lonja, Escuela <strong>de</strong> Artes y Oficios <strong>de</strong> Barcelona, don<strong>de</strong> el joven<br />

Pablo fue admitido como alumno y cursó estudios durante dos años, lo que le condujo a pintar, quizás por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!