21.04.2013 Views

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

noviembre a su madre, que había pasado las vacaciones con ellos en la costa, a Barcelona. Allí conoció a Dalí,<br />

y visitó su primera exposición en solitario en la Galería Dalmau. [188]<br />

Cubismo curvilíneo<br />

En 1926 trabajó <strong>un</strong> estilo que se ha i<strong>de</strong>ntificado como cubismo curvilíneo, en el que se combinaban las<br />

superficies sinuosas <strong>de</strong>l cubismo <strong>de</strong>corativo, la superposición <strong>de</strong> cabezas en las figuras y las <strong>de</strong>formaciones<br />

curvas exploradas en los dibujos <strong>de</strong> constelaciones, aplicadas a <strong>un</strong>a red cubista. [190] Pue<strong>de</strong> verse en Las<br />

modistas (El taller <strong>de</strong> la modista) (Musée National d'Art Mo<strong>de</strong>rne, Centro Georges Pompidou, París) [191] y El<br />

pintor y su mo<strong>de</strong>lo (Museo Picasso, París), [192] obras monocromas pintadas en gris, negro, blanco y ocre canela.<br />

Realizó también varios retratos con cierto parecido a Marie-Thérèse Walter, <strong>un</strong>a joven adolescente que según<br />

alg<strong>un</strong>os autores presumiblemente conoció por vez primera a principios <strong>de</strong> 1925 en la Estación <strong>de</strong> Paris Saint-<br />

Lazare. Asimismo continuó trabajando el motivo <strong>de</strong> las cabezas superpuestas. [190]<br />

En abril recibió la visita en su estudio <strong>de</strong> Dalí; pese a la mutua admiración, los dos artistas no llegaron a ser<br />

gran<strong>de</strong>s amigos. Su recomendación a Diágilev <strong>de</strong> trabajar con Miró y Max Ernst los <strong>de</strong>corados y vestuario <strong>de</strong><br />

su Romeo y Julieta llevó a que éstos fueran amenazados <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong>l grupo surrealista, contrario a la<br />

colaboración con «<strong>un</strong>a producción burguesa para la alta sociedad». [190]<br />

Bañistas biomórficas<br />

En enero <strong>de</strong> 1927 conoció a Marie-Thérèse Walter, <strong>un</strong>a joven rubia <strong>de</strong> diecisiete años <strong>de</strong> edad, frente a las<br />

Galeries Lafayette <strong>de</strong> París (a<strong>un</strong>que alg<strong>un</strong>os autores sitúan la fecha dos años antes). En seis meses se<br />

convirtieron en amantes. A<strong>un</strong>que mantuvieron su relación en secreto hasta el nacimiento <strong>de</strong> su hija Maya en<br />

1935, las referencias a Marie-Thérèse aparecieron en su obra poco tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> conocerla. La tensión<br />

marital con Olga creció, su vida se volvía muy complicada intentando mantener el secreto <strong>de</strong> su relación. Pasó<br />

<strong>un</strong> infeliz verano en Cannes añorando a Marie-Thérèse mientras Olga se resentía porque Picasso n<strong>un</strong>ca estaba<br />

presente en las re<strong>un</strong>iones sociales que organizaba. [193]<br />

A finales <strong>de</strong> verano ejecutó <strong>un</strong> álbum <strong>de</strong> dibujos, Carnet <strong>de</strong>s Métamorphoses, en el que dotó a bañistas<br />

biomórficas <strong>de</strong> formas esculturales elefantinas, con atributos sexuales que alcanzan proporciones<br />

monumentales, como pue<strong>de</strong> verse en Bañista en la cabina (Figura femenina) (Museo Picasso, París). [194]<br />

A<strong>un</strong>que probablemente se trata <strong>de</strong> estudios para <strong>un</strong> monumento a Apollinaire, Christian Zervos escribió en<br />

1929 que Picasso los propuso como monumentos para la Croisette, el elegante paseo que separa la playa <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s hoteles en Cannes. A finales <strong>de</strong> 1927, <strong>de</strong> vuelta en París, trabajó con el impresor Louis Fort en <strong>un</strong>a<br />

serie <strong>de</strong> trece grabados, encargados por Vollard, sobre el tema <strong>de</strong>l «artista y mo<strong>de</strong>lo» para el libro Le Chefd'œuvre<br />

Inconnu que publicaría en 1931. [193]<br />

Escultura en hierro<br />

En enero <strong>de</strong> 1928 realizó <strong>un</strong> gran collage llamado El Minotauro (Musée National d'Art Mo<strong>de</strong>rne, Centro<br />

Georges Pompidou, París.) [195] Consistente en dos piernas que salen <strong>de</strong> <strong>un</strong>a cabeza <strong>de</strong> toro, es la primera<br />

aparición en su obra <strong>de</strong>l tema mitológico <strong>de</strong>l minotauro, mitad hombre, mitad toro, que culminó en el Guernica<br />

en 1937. También continuó trabajando el tema <strong>de</strong> las bañistas biomórficas y el pintor y su mo<strong>de</strong>lo. [196]<br />

En marzo <strong>de</strong> 1928 retomó su amistad con el escultor Julio González, cuyo estudio <strong>de</strong> la rue <strong>de</strong> Médéah visitó<br />

frecuentemente para continuar aprendiendo técnicas <strong>de</strong> soldadura. En j<strong>un</strong>io realizó su primera escultura<br />

tridimensional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1914, el bronce Metamorfosis I (Bañista) [Personaje femenino] (Museo Picasso,<br />

París), [197] a partir <strong>de</strong> dibujos <strong>de</strong> Marie-Thérèse completados en 1927. [196]<br />

En verano se instaló con Olga y Pablo en Dinard, en la Bretaña francesa; en secreto, hospedó a Marie-Thérèse<br />

en <strong>un</strong> campamento <strong>de</strong> verano para niños cercano, y la inició en sus prácticas sexuales sadomasoquistas<br />

preferidas. [196] Continuó trabajando el tema <strong>de</strong> las bañistas biomórficas en cuadros y dibujos, como Bañista y<br />

cabina (MoMA, Nueva York), [198] y <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> estudios sobre construcciones en metal soldado, en la línea <strong>de</strong><br />

las constelaciones <strong>de</strong> p<strong>un</strong>tos <strong>un</strong>idos por <strong>un</strong>a red <strong>de</strong> líneas, <strong>de</strong> cara a <strong>un</strong> futuro monumento a Apollinaire. De<br />

vuelta en París, en otoño trabajó con González sobre este proyecto en <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> maquetas realizadas con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!