21.04.2013 Views

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

un mundo de colores a través de picasso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vallauris y la cerámica<br />

En 1946, Picasso y Françoise se fueron a vivir a Golfe-Juan, visitó a Matisse en Niza. A primeros <strong>de</strong> julio<br />

marchó a Ménerbes (Vaucluse) con Françoise, a la casa que había dado a Dora Maar. Recibía cartas a diario <strong>de</strong><br />

Marie-Thérèse. Françoise estaba a disgusto y se marchó a las tres semanas en autostop a Marsella, con <strong>un</strong>os<br />

amigos; Picasso la encontró en el camino y le pidió que volviera, sugiriendo que tuvieran <strong>un</strong> hijo. Visitaron<br />

Vallauris, don<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ló tres piezas <strong>de</strong> cerámica en el taller <strong>de</strong> alfarería Madoura, <strong>de</strong> Georges Ramié. [214] A su<br />

retorno a Golfe-Juan en agosto, Françoise estaba embarazada. Picasso había conocido a Romual Dor <strong>de</strong> la<br />

Souchère, conservador <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Antibes, en el Palacio Grimaldi, pero él prefiere <strong>de</strong>corar el museo; entre<br />

septiembre y octubre pintó veintidós paneles para el palacio, que más tar<strong>de</strong> sería Museo Picasso <strong>de</strong> Antibes, con<br />

temas marinos y composiciones mitológicas. Los estudios <strong>de</strong> fa<strong>un</strong>os y figuras clásicas culminaron en el tríptico<br />

La joie <strong>de</strong> vivre (Pastorale) (Musée Picasso, Antibes), [215] título que tomó prestado <strong>de</strong> su amigo Matisse, para<br />

<strong>un</strong> cuadro que refleja la felicidad que compartía en aquella época con Françoise. En octubre coincidió durante<br />

la primera edición <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Cannes con Breton, recién retornado <strong>de</strong>l exilio en Estados Unidos.<br />

Breton, que se había negado en agosto a saludarle cuando coincidieron en Golfe-Juan, <strong>de</strong>sairó <strong>de</strong> nuevo a<br />

Picasso por su afiliación al Partido Com<strong>un</strong>ista; no volvieron a verse n<strong>un</strong>ca más. Este gesto fue preludio a la<br />

ruptura violenta entre los surrealistas y el Com<strong>un</strong>ismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1947. [216]<br />

Nacimiento <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong><br />

En 1947 trabajó naturalezas muertas con el tema búho en <strong>un</strong>a silla, y grabados <strong>de</strong> fa<strong>un</strong>os, centauros y bacantes,<br />

siguiendo la temática <strong>de</strong>l verano en Antibes; a finales <strong>de</strong> enero, finalizó el oleo Monumento a los españoles<br />

muertos por Francia (Museo Nacional Centro <strong>de</strong> Arte Reina Sofía, Madrid), [217] que inició a finales <strong>de</strong> 1945.<br />

En febrero inició la serie <strong>de</strong> cuarenta y <strong>un</strong> aguafuertes y aguatintas para la edición <strong>de</strong> Luis <strong>de</strong> Góngora y<br />

Argote: Vingt Poèmes (Veinte poemas), publicado en París por Les Grands en 1949. [218] A finales <strong>de</strong> marzo<br />

hizo varias litografías sobre el David y Betsabé <strong>de</strong> Lucas Cranach el Viejo (1472–1553). [219] El 15 <strong>de</strong> mayo<br />

nació en París su hijo Clau<strong>de</strong>, nombre que <strong>de</strong>cidió Françoise en honor <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Gillot, maestro <strong>de</strong> Watteau. La<br />

pareja pasaba cada vez menos tiempo en el estudio <strong>de</strong> París y más en Golfe-Juan, don<strong>de</strong> se trasladaron con el<br />

niño a finales <strong>de</strong> j<strong>un</strong>io; en agosto volvió a visitar el taller <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong> Georges Ramié en Vallauris, e inició<br />

<strong>un</strong>a intensa producción, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dos mil piezas entre octubre <strong>de</strong> 1947 y 1948, introduciendo innovaciones<br />

formales, técnicas y colorísticas que condujeron a <strong>un</strong>a revitalización <strong>de</strong> la industria cerámica <strong>de</strong> la ciudad, que<br />

<strong>de</strong>clinaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Primera Guerra M<strong>un</strong>dial. En pintura y grabado realizó <strong>un</strong>as pocas obras tan solo hasta final<br />

<strong>de</strong> año; siguió el trabajo sobre los grabados para los Vingt Poèmes <strong>de</strong> Góngora, alg<strong>un</strong>os retratos <strong>de</strong> Françoise y<br />

naturalezas muertas. En diciembre realizó los escenarios para Oedipus Rex, <strong>de</strong> Sófocles, dirigida por Pierre<br />

Blanchar. [220]<br />

La Galloise, Vallauris<br />

En la primavera <strong>de</strong> 1948 Picasso y Françoise abandonaron el apartamento que ocupaban en Golfe-Juan, y<br />

Picasso inició en mayo la realización <strong>de</strong> <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> treinta y ocho grabados y cuatro aguatintas para ilustrar<br />

Carmen, <strong>de</strong> Próspero Mérimée (París, La Bibliothèque Française), que finalizaría en noviembre. En el verano<br />

se mudaron a <strong>un</strong>a pequeña casa llamada La Galloise, en las colinas que ro<strong>de</strong>an Vallauris. Françoise estableció<br />

<strong>un</strong> diálogo artístico abierto con Matisse, a <strong>través</strong> <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> las visitas que realizaban al artista.<br />

Picasso finalizó el poema en seis actos Les Quatre Petites Filles, que empezó a escribir en noviembre <strong>de</strong> 1947.<br />

El 25 <strong>de</strong> agosto Picasso fue al Congreso <strong>de</strong> Intelectuales por la Paz en Breslavia, regresando a Vallauris a<br />

mediados <strong>de</strong> septiembre. En octubre volvió a su estudio en París, con Françoise <strong>de</strong> nuevo embarazada.<br />

Comenzó a trabajar el tema <strong>de</strong> la mujer-flor y varias naturalezas muertas. Pintó dos versiones <strong>de</strong> La Cuisine (La<br />

cocina), <strong>un</strong>o se encuentra en el Museo Picasso <strong>de</strong> París y el otro en el MoMA <strong>de</strong> (Nueva York), composiciones<br />

lineales construidas mediante ritmos y líneas <strong>de</strong> fuerza, con <strong>un</strong> uso escaso <strong>de</strong>l color. [221] En diciembre realizó<br />

varios retratos <strong>de</strong> su hijo Clau<strong>de</strong>, e imprimió veintisiete mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Femme assise dans <strong>un</strong> fauteuil, serie en la<br />

que Françoise luce <strong>un</strong> abrigo que Picasso le trajo <strong>de</strong> Polonia, y que continuó durante enero <strong>de</strong> 1949. [221]<br />

También continuó trabajando en naturalezas muertas con crustáceos; Nature morte au poron (Naturaleza<br />

muerta con porrón, Galerie Fabien Boulakia), Le grand homard rouge (El gran bogavante rojo, colección<br />

privada). [222]<br />

Paloma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!