30.04.2013 Views

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

<strong>Fundación</strong> <strong>Universitaria</strong> <strong>de</strong>l Área Andina<br />

zos, como el <strong>de</strong> la feria, Bogotá Capital Mundial <strong>de</strong>l Libro<br />

(2007) y <strong>de</strong> otras tantas celebraciones y eventos, ¿cómo<br />

hacer para que la formación <strong>de</strong> lectores vaya más allá <strong>de</strong><br />

las noticias <strong>de</strong> entretenimiento?<br />

La formación lectora ocurre durante un período prolongado,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia a la adultez y como resultado <strong>de</strong><br />

un trabajo educativo <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la escuela. Los resultados<br />

indican que la presencia física <strong>de</strong> libros e infraestructura<br />

es “una condición necesaria pero no suficiente”<br />

para producir lectores.<br />

Si bien se reconoce la formación <strong>de</strong> hábitos lectores, el<br />

<strong>de</strong>safío es fortalecer un trabajo pedagógico más riguroso,<br />

encaminado al logro <strong>de</strong> competencias comprensivas e<br />

interpretativas.<br />

Otro aspecto importante <strong>de</strong> mencionar, es que quienes<br />

escriben con términos rebuscados para `<strong>de</strong>screstar´ al lector<br />

producen el efecto contrario. A esa conclusión llegó<br />

una investigación <strong>de</strong>l psicólogo Daniel Oppenheimer, <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Princeston.<br />

<strong>El</strong> experto asegura que quienes escriben <strong>de</strong> manera simple<br />

y sencilla son consi<strong>de</strong>rados más inteligentes y motivan<br />

a leer mucho más que aquellos que se preocupan por utilizar,<br />

<strong>de</strong> manera innecesaria, palabras largas y estilos <strong>de</strong><br />

<strong>fuente</strong>s o <strong>de</strong> citación muy complejos 3 .<br />

<strong>El</strong> escritor y periodista Juan Gossaín consi<strong>de</strong>ra que este<br />

resultado se da porque escribir bien significa comunicarse<br />

en un lenguaje sencillo, pero no pobre; <strong>de</strong>coroso, pero<br />

no rebuscado: “Las palabras complicadas son como joyas<br />

antiguas: <strong>de</strong>ben guardarse y no usarse, es como esa reliquia<br />

<strong>de</strong> la abuela que sólo se muestra en privado a los<br />

amigos”, dice.<br />

¿Cómo enseñar a leer y fomentar la lectura en escuelas<br />

y universida<strong>de</strong>s con maestros no lectores? Esta pregunta<br />

me invita a participarles dos i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l escritor Frank Mc-<br />

Court (uno <strong>de</strong> mis favoritos). En su libro <strong>El</strong> profesor (una<br />

verda<strong>de</strong>ra lección <strong>de</strong> humanidad ofrecida por este autor<br />

y con el que se ha consolidado como una <strong>de</strong> las revelaciones<br />

literarias más sorpren<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las últimas décadas),<br />

dice:<br />

“… En la universidad había cursos <strong>de</strong> literatura y redacción.<br />

Había cursos sobre cómo enseñar, dictados<br />

por profesores que no sabían enseñar…”.<br />

“… ¿Investigar? ¿Cómo pue<strong>de</strong> investigar esta gente<br />

cuando todavía le cuesta leer el maldito periódico?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!