30.04.2013 Views

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

Título <strong>de</strong>l ejercicio:<br />

OBSERVATORIO DE DISEÑO DEL SISTEMA TRANSMILENIO<br />

Conceptos aplicados: Representación, síntesis, abstracción<br />

<strong>El</strong>ementos visuales: forma, luz, espacio, posición, dirección, estructura<br />

Estudiantes: Enny Johanna Rodríguez<br />

Semestre: I<br />

Este ejercicio tiene por objetivo analizar un elemento constitutivo <strong>de</strong> Bogotá, el cual está concebido <strong>de</strong><br />

manera sistémica con el fin <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r e intervenir la ciudad como un sistema articulador <strong>de</strong> múltiples<br />

características <strong>de</strong> lo urbano. Se explicitan así las relaciones que se establecen en el espacio citadino, en<br />

esta caso, en el sistema <strong>de</strong> transporte masivo Transmilenio. De esta manera, se asume la ciudad como<br />

un espacio múltiple que posibilita la comprensión <strong>de</strong>l hecho social por medio <strong>de</strong> la vivencia cotidiana,<br />

analizando el sistema Transmilenio. Cada estudiante propone el estudio <strong>de</strong> una situación específica manifestada<br />

allí, tarea que le permite profundizar su conocimiento en el campo particular <strong>de</strong>l diseño. Así, el<br />

estudiante estudia un espacio <strong>de</strong>terminado (una estación <strong>de</strong>l sistema masivo <strong>de</strong> transporte) con el fin <strong>de</strong><br />

analizar sus características por medio <strong>de</strong> la representación, la síntesis y la abstracción, lo que posibilita<br />

<strong>de</strong>scubrir en ese entorno una serie <strong>de</strong> elementos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el dibujo, la conceptualización <strong>de</strong>l diseño y la<br />

argumentación proyectual pue<strong>de</strong>n ser reconocidos y revalorados.<br />

A partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l sistema Transmilenio, los estudiantes efectuaron una pesquisa <strong>de</strong>l espacio y <strong>de</strong> los<br />

eventos <strong>de</strong>sarrollados en él. Registran sus elementos constitutivos por medio <strong>de</strong>l dibujo como herramienta<br />

<strong>de</strong> representación, así como establecen un diario <strong>de</strong> campo (Gráfica 1) que exponía, en su momento, las<br />

diversas variables presentes en ese entorno. A través <strong>de</strong> este medio, manifiestan las características múltiples<br />

<strong>de</strong>l lugar. Posteriormente, se realizó una síntesis gráfica en la que se seleccionaron los principales<br />

rasgos gráficos que <strong>de</strong>finían el espacio y, por medio <strong>de</strong> la abstracción, se propusieron composiciones <strong>de</strong><br />

carácter bidimensional y tridimensional.<br />

En este ejemplo, en particular, la estudiante estudió la estación Tercer Milenio (Avenida Caracas con<br />

Avenida Calle 6ª.), <strong>de</strong>sarrollando una panorámica <strong>de</strong>l entorno (Gráfica 2) y registrando las principales características<br />

<strong>de</strong> ese lugar. Esta características las sintetizó (Gráfica 3) con el fin <strong>de</strong> recoger los elementos<br />

esenciales <strong>de</strong>l entorno para aplicarlos en la propuesta <strong>de</strong> intervención bidimensional (Gráfica 4) y tridimensional<br />

(Gráfica 5).<br />

{Gráfica 1} Mapa <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> los signos presentes en la estación Tercer Milenio.<br />

<strong>Fundación</strong> <strong>Universitaria</strong> <strong>de</strong>l Área Andina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!