30.04.2013 Views

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

El corazón, fuente de energia vital - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

<strong>Fundación</strong> <strong>Universitaria</strong> <strong>de</strong>l Área Andina<br />

momento en que no cabe final alguno hasta que la experiencia<br />

alcance sus objetivos, la tarea <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia es,<br />

para siempre, la creación <strong>de</strong> una experiencia más libre y humana<br />

compartida por todos y a la que todos contribuyan”<br />

(Dewey, Creative <strong>de</strong>mocracy – The task befote us. Citado<br />

por Richard Bernstein 1979: 230.<br />

En la base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia está el principio que afirma<br />

que ningún hombre o grupo <strong>de</strong> hombres es suficientemente<br />

sabio para gobernar a otros sin su consentimiento. Principio<br />

que da la oportunidad a los individuos <strong>de</strong> reflexionar<br />

y <strong>de</strong>cidir lo que es mejor para ellos. De esta manera, el<br />

fundamento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia resi<strong>de</strong> en la fe en que todos<br />

los humanos poseen capacida<strong>de</strong>s como la inteligencia y el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r por la experiencia; fundamento que<br />

es extendido también a las relaciones en la escuela entre<br />

maestro y alumnos.<br />

Así, “toda concepción autocrática y autoritaria <strong>de</strong> la actividad<br />

social se funda en la opinión <strong>de</strong> que la inteligencia necesaria<br />

está revelada y reservada a pocos, que en virtud <strong>de</strong><br />

faculta<strong>de</strong>s innatas están unidos <strong>de</strong> la capacidad y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> controlar la conducta <strong>de</strong> los otros, creando principios<br />

y leyes y dirigiendo su aplicación” (Dewey, 1948: 71).<br />

Mientras que esta actitud persista en las escuelas, en la<br />

iglesia o en la familia, la <strong>de</strong>mocracia política se halla en<br />

riesgo. Esta actitud autoritaria es totalmente diferente a la<br />

creencia <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia. Ahora bien, esta<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> igualdad y libertad, no significa que<br />

cada quien pue<strong>de</strong> hacer lo que quiera, sino que cada uno<br />

pue<strong>de</strong> hacer lo que quiera siempre y cuando no interfiera<br />

en la libertad <strong>de</strong> los otros.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> este apartado, se anunció<br />

la relación entre educación y <strong>de</strong>mocracia; pero ¿qué tiene<br />

que ver todo lo que hemos dicho con las escuelas? Tengamos<br />

en cuenta que la escuela y la familia influyen directamente<br />

sobre la formación y crecimiento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s<br />

intelectuales, sentimentales y morales, <strong>de</strong> forma tal que “<strong>El</strong><br />

que un proceso educativo se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong> un modo prevalentemente<br />

<strong>de</strong>mocrático o no-<strong>de</strong>mocrático constituye por<br />

ello una cuestión <strong>de</strong> importancia superior, no solamente<br />

para la educación misma, sino para su efecto final sobre los<br />

intereses y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una sociedad que se confía al<br />

modo <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> vida” (Dewey, 1948: 75).<br />

La escuela es vista como una comunidad cooperativa, en<br />

don<strong>de</strong> el maestro es una guía y no una autoridad que imponga<br />

los fines y métodos educativos. Así pues, las escuelas<br />

tienen gran responsabilidad en la participación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n social reconstructivo.<br />

De esta manera, para Dewey, el objetivo <strong>de</strong> la educación<br />

<strong>de</strong>bería ser el <strong>de</strong>sarrollar una inteligencia crítica. Inteligen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!