06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización comunitaria y autodiagnóstico<br />

Figura<br />

jurídica<br />

Sociedades<br />

Mercantiles<br />

Asociación Civil<br />

Sociedad Civil<br />

Persona Física<br />

Objeto de la<br />

sociedad<br />

Combinación de<br />

recursos y esfuerzos<br />

para la realización<br />

de actividades que<br />

tienen un fin común<br />

con carácter prepon-<br />

derantementeeco- nómico y que cons-<br />

tituyan una especu-<br />

lación comercial.<br />

Actividad que no tenga<br />

carácter preponderan-<br />

temente económico.<br />

Actividad de carácter<br />

preponderantemente<br />

económico pero que<br />

no constituya una es-<br />

peculación comercial.<br />

Formalizar una activi-<br />

dad económica.<br />

Nota: Ante el cambio de políticas y procedimientos se recomienda verificar estos datos, ante las Secretarías de la Reforma<br />

Agraria y Hacienda, especialmente.<br />

26<br />

Especificaciones<br />

Se constituyen y modifican siempre ante<br />

Notario Público y se inscriben en el Registro<br />

Público de Comercio, si poseen terrenos rús-<br />

ticos también deben ser inscritos en el RAN.<br />

Tienen su fundamento en la Ley General de<br />

Sociedades Mercantiles.<br />

Sociedad Anónima, se constituye con un míni-<br />

mo de 2 socios y un capital social inicial míni-<br />

mo de $50,000.00. Paga ISR y demás impues-<br />

tos así como cuotas sociales. Debe registrarse<br />

en la Secretaría de Relaciones Exteriores.<br />

Sociedad de Responsabilidad Limitada, se<br />

constituye con mínimo 2 socios y máximo 50,<br />

con un capital social inicial de $3,000.00.<br />

Puede constituirse con 2 o más socios sin ne-<br />

cesidad de contar con un capital social inicial.<br />

Está exenta del ISR cuando no es lucrativa, su<br />

constitución debe constar por escrito ante No-<br />

tario Público y el Registro Público de Comer-<br />

cio. Tiene su fundamento en el Código Civil.<br />

Los socios son personas físicas que se obligan mu-<br />

tuamente a combinar esfuerzos para un fin común.<br />

Deben registrarse ante Notario Público e inscribirse<br />

en el Registro Público de Comercio, la Secretaría de<br />

Relaciones Exteriores y el Registro Agrario Nacional<br />

en caso de poseer terrenos rústicos. La administra-<br />

ción se transfiere a uno o más socios. Pagan los<br />

socios impuestos y cuotas sociales.<br />

Se realiza de forma individual y no se requiere<br />

de un capital social, está sujeta al pago de ISR<br />

y sin acceso a créditos preferenciales. Debe<br />

darse de alta en la Secretaría de Hacienda y<br />

Crédito Público.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!