06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diagnóstico turístico<br />

Existe en la actualidad, una revaloración<br />

del mundo en que se vive, sobre todo<br />

hacia la naturaleza; una gran parte de la<br />

población ya no piensa en el hombre y la<br />

naturaleza como cosas separadas, sino en<br />

el hombre como parte de la dinámica de<br />

la naturaleza, y en esa necesidad de pertenencia<br />

se ha dado a la tarea de buscar actividades<br />

que permitan el contacto directo y<br />

respetuoso con ésta, lo que se convierte en<br />

el motivo de un viaje.<br />

Al hacer un viaje fuera del entorno habitual,<br />

se busca conocer paisajes y culturas<br />

diferentes a las propias y que tal conocimiento<br />

signifique todo un descubrimiento<br />

de nuestro mundo, que brinde experiencias<br />

únicas. Cada país, cada región, cada pueblo,<br />

tiene mucho que ofrecer al respecto,<br />

sin embargo no necesariamente los recursos<br />

naturales y culturales son factibles para<br />

atraer un turista.<br />

Un diagnóstico turístico se realiza precisamente<br />

para identificar y valorar si los recursos<br />

naturales y culturales con los que se<br />

cuenta pueden motivar un viaje y por consiguiente<br />

atraer turistas, tales recursos serán<br />

la clave para identificar qué actividades y<br />

servicios turísticos se ofrecerán a quien visite<br />

la comunidad, no hay que olvidar que<br />

hablar de recursos naturales y culturales es<br />

sinónimo de riqueza pero también de fragilidad,<br />

y que al tomar decisiones de aprovechamiento<br />

equivocadas podrán provocar<br />

efectos irreversibles en ellos.<br />

Por lo tanto, lo que busca un turista al<br />

practicar el turismo alternativo no son las<br />

instalaciones, (restaurante, cabañas, albergue,<br />

hotel, etc.), sino lo principal es el tipo<br />

de actividades que se le ofrecen (¿qué es lo<br />

34<br />

que puede hacer el turista en la comunidad<br />

durante su visita?) y las experiencias<br />

positivas del servicio que se otorgue durante<br />

su estancia.<br />

• El diagnóstico turístico es un proceso determi-<br />

nante para conocer el potencial turístico de los<br />

recursos e iniciar la planeación del proyecto.<br />

4.1 Inventario de<br />

recursos naturales y<br />

culturales con<br />

potencial turístico<br />

Un inventario turístico es la herramienta<br />

que permitirá registrar los recursos con los<br />

que se cuenta para identificar su potencialidad.<br />

Su realización se basa en trabajo de<br />

campo, mediante recorridos por la zona en<br />

donde se pretende desarrollar el proyecto.<br />

Un instrumento que auxiliará para registrar<br />

la información obtenida durante este<br />

recorrido es el formato de inventario, del<br />

cual aquí se presenta un ejemplo, que toma<br />

algunos de los aspectos que se consideran<br />

más relevantes a observar. Se deberá anotar<br />

todo lo visto desde el inicio del recorrido,<br />

durante el camino y en el punto final,<br />

los detalles desde lo extraordinario hasta lo<br />

que parezca sencillo o intrascendente, ya<br />

se trate de atractivos específicos (lagunas,<br />

cascadas, cuevas, etc.) o un ecosistema<br />

(selva, bosque, desierto, etc.). Además se<br />

deberá tomar en cuenta en la realización<br />

del inventario los hechos o acontecimiento<br />

que sólo se dan en ciertas épocas del año o<br />

por temporadas, por lo que se deberá dar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!