06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 Entorno social<br />

y cultural<br />

En este punto se tendrá que detallar la<br />

composición de la sociedad, en términos<br />

de sus habitantes.<br />

• Historia. Es necesario realizar una investigación<br />

sobre los antecedentes culturales<br />

que hay en la zona y la historia del<br />

pueblo o comunidad en cuestión.<br />

• Población. Se debe describir de manera<br />

concreta cómo se compone la población,<br />

cuántos habitantes hay en el territorio<br />

que abarca el proyecto, de ellos cuantos<br />

son hombres y cuantas mujeres; cuantos<br />

niños, jóvenes y adultos; cuantos hijos<br />

tiene en promedio cada familia, el promedio<br />

de escolaridad de la población,<br />

cuántos niños y jóvenes estudian todavía.<br />

De estos datos se deben estimar porcentajes<br />

en relación a la población total.<br />

Estudio geo-socioeconómico<br />

3.1<br />

Ubicación<br />

Geográfica<br />

• Estado<br />

• Municipio<br />

• Localidad<br />

• Coordenadas<br />

3.2<br />

Entorno<br />

Físico<br />

• Geografía<br />

• Geología<br />

• Edafología<br />

• Hidrología<br />

• Climatología<br />

• Uso de Suelo<br />

• Diversidad<br />

biológica<br />

31<br />

Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo<br />

• Índices de Bienestar. Esto se refiere a cómo<br />

vive la población, su índice de marginación,<br />

cómo son sus casas, de qué material<br />

están hechas, con qué servicios cuentan:<br />

agua entubada, luz, drenaje, medios de<br />

comunicación, vías de acceso, transporte,<br />

centros de abasto de víveres, etc.<br />

3.4 Entorno Económico<br />

Se deberá mencionar cuáles son las actividades<br />

productivas locales, es decir, a<br />

qué se dedica la gente de la comunidad,<br />

cuál es la población que está en edad y<br />

condiciones de trabajar, cuántos de ellos<br />

lo hacen y cuántos no tienen trabajo; qué<br />

trabajos realizan y cuántos se dedican a<br />

cada uno de ellos, qué sueldo o salario<br />

obtienen, cuánto gastan por familia. Si<br />

se dedican al campo, qué producen, y<br />

para qué lo ocupan, si lo venden o si es<br />

para autoconsumo.<br />

3.3<br />

Entorno Social<br />

y Cultural<br />

• Historia<br />

• Población<br />

• Índice de<br />

bienestar<br />

3.4<br />

Entorno<br />

Económico<br />

• Actividades<br />

productivas<br />

• Características<br />

de la<br />

población

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!