06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico turístico<br />

es además favorable, recordando que en<br />

muchas ocasiones el grado de conservación<br />

de los recursos naturales constituye uno de<br />

los principales atractivos turísticos, y el<br />

observar y hacer respetar las restricciones<br />

y las oportunidades de aprovechamiento,<br />

ayudará a conservar la materia prima, que<br />

son los recursos naturales y culturales contemplados<br />

dentro del área.<br />

Para ello es recomendable acercarse a la<br />

administración del ANP y solicitar estos documentos<br />

para tener presente las oportunidades<br />

de aprovechamiento, así como las<br />

restricciones de áreas y actividades; si estos<br />

documentos no existen aún, es conveniente<br />

impulsar en una asamblea con toda la<br />

40<br />

población involucrada, o bien con los representantes<br />

de la comunidad o ejido, un<br />

reglamento interno para el uso y aprovechamiento<br />

sustentable de los recursos con<br />

los que se cuenta, esto también nos servirá<br />

como guía para el desarrollo de las actividades,<br />

pues, como ya se mencionó, será<br />

necesario hacer un mapa donde se ubique<br />

por zonas el uso actual del suelo, es decir,<br />

dónde se encuentra el área de viviendas,<br />

cuál es la zona de cultivo, la ganadera, cuál<br />

es el área núcleo y la zona de amortiguamiento<br />

y cuál será el área donde se llevarán<br />

a cabo las actividades turísticas.<br />

También se deberá investigar cuáles son<br />

los trámites que se requieren para poder

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!