06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio técnico<br />

6.2.3 Establecimiento de<br />

sueldos y salarios<br />

Una vez determinados los puestos necesarios<br />

para la operación de las actividades<br />

y la prestación de servicios debemos establecer<br />

el sueldo o salario que va a percibir<br />

cada uno. En el caso de los puestos<br />

eventuales, la determinación de salarios se<br />

hará en base a los establecidos para ese<br />

tipo de trabajos en la región en donde se<br />

realice el proyecto.<br />

El criterio a aplicar para el establecimiento<br />

de los sueldos y salarios se basa en el grado<br />

de responsabilidad que conlleva su desempeño,<br />

y las funciones que tenga que realizar<br />

cada uno. De igual modo es recomendable<br />

investigar y comparar los sueldos y<br />

salarios de la competencia fuera y dentro<br />

de la región para hacer una evaluación de<br />

los parámetros a seguir en esta materia.<br />

6.3 Determinación de<br />

necesidades de educación<br />

y capacitación<br />

Para poner en marcha el proyecto, y teniendo<br />

definido qué actividades se implementarán<br />

y puestos requeridos, se necesitará un<br />

programa de educación y capacitación en<br />

donde se establezcan los tipos de cursos y/<br />

o talleres que habrán que tomar los involucrados<br />

para poder desempeñar su trabajo,<br />

sin olvidar que la comunidad forma parte<br />

integral del desarrollo turístico, por lo que<br />

se deberá motivar y conscientizar sobre su<br />

papel como anfitriones de los visitantes.<br />

Los mexicanos se distinguen por ser amigables,<br />

en el caso de la actividad turística esta<br />

60<br />

• La educación y capacitación son dos ele-<br />

mentos que constantemente requieren de<br />

actualización.<br />

actitud toma mayor relevancia, ya que el<br />

turismo se basa en relaciones humanas,<br />

provocadas por las aspiraciones y expectativas<br />

de quienes viajan desde su lugar<br />

de origen, ya sea de la misma nación o<br />

de otros países para conocer a sus anfitriones<br />

y disfrutar de lo que le ofrecen,<br />

en este sentido, la introducción a una<br />

cultura turística basada en la hospitalidad,<br />

el respeto y la comprensión mutua<br />

juega un papel fundamental.<br />

Para motivar esta anfitrionía, se puede programar<br />

la realización de cursos de cultura<br />

turística, en donde deberán participar tanto<br />

los integrantes de la empresa como la<br />

población en general. Estos cursos tendrán<br />

que estar de acuerdo a la identidad, valores<br />

y actitudes característicos de cada comunidad,<br />

y ser congruentes con sus necesidades,<br />

asimismo, este tipo de cursos deberán<br />

girar alrededor del rescate de esos valores y<br />

actitudes que como cultura les diferencian.<br />

Por otra parte, para que el turismo represente<br />

un verdadero instrumento de<br />

conservación de los recursos naturales y<br />

culturales, la programación de cursos de<br />

educación ambiental, permitirán valorar<br />

aún más los recursos y cómo conservarlos,<br />

preservarlos, y en su caso recuperarlos, rescatando<br />

al mismo tiempo conocimientos y<br />

la relación de los pueblos con la naturaleza,<br />

a fin de transmitir a los turistas tales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!