06.05.2013 Views

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

01 INTRO ECOTURISMO - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio técnico<br />

El estudio técnico es la parte donde se<br />

plantea concretamente en qué consiste<br />

el proyecto, esto es definir los servicios<br />

y actividades que van a ser desarrollados<br />

para aprovechar los recursos con los que<br />

se cuenta; se debe empezar con la creación<br />

del concepto, diseñar las instalaciones,<br />

servicios y actividades y definir sus estándares,<br />

para posteriormente detectar las<br />

necesidades de capacitación, promoción<br />

y actividades alternas, concluyendo con el<br />

presupuesto de inversión.<br />

Este estudio se fundamenta en los resultados<br />

de todos los anteriores, de los cuales se materializa<br />

su esencia en este apartado, además<br />

es necesario considerar los puntos siguientes<br />

para definir de una manera más acertada los<br />

productos turísticos que resulten.<br />

6.1 Diseño de<br />

productos turísticos<br />

alternativos<br />

En el ámbito turístico existe una clara definición<br />

entre productos y servicios, sin embargo<br />

solemos confundirlos, dándole generalmente<br />

prioridad a la creación de servicios<br />

e instalaciones de manera desconcentrada,<br />

considerando esto suficiente para ofrecerlo<br />

al visitante. No obstante, la creación de un<br />

producto turístico va más allá de la simple<br />

oferta de servicios.<br />

6.1.1 Productos y servicios<br />

Se debe entender por servicio turístico, a<br />

aquellas acciones que realizan las empresas<br />

turísticas para satisfacer las necesidades de<br />

sus visitantes. Estas necesidades surgen<br />

desde que ellos deciden realizar un viaje,<br />

52<br />

• Para que un negocio turístico alcance el éxi-<br />

to, los productos deben superar la expecta-<br />

tiva del turista.<br />

de modo que se considera como servicio,<br />

todas las acciones que satisfacen las necesidades<br />

del cliente, antes, durante y después<br />

del viaje, tales como: la información,<br />

el transporte, el hospedaje, los alimentos,<br />

servicios sanitarios, renta de equipo, guías,<br />

etc., pero habrá que considerar que estos<br />

servicios pueden ser proporcionados por<br />

empresas diferentes, de este modo, los servicios<br />

si no se integran entonces no existe<br />

un producto turístico.<br />

Un producto turístico se forma a partir<br />

de la existencia de un recurso natural o<br />

cultural con potencial turístico, o bien un<br />

atractivo turístico, para cuyo disfrute se<br />

implementa alguna actividad (caminata, ciclismo<br />

de montaña, kayac, rappel, descenso<br />

en ríos, etc.) que le permita al visitante<br />

mejorar su experiencia de interacción con<br />

el medio que visita, por lo que estas actividades<br />

deben estar cubiertas de servicio<br />

que faciliten su realización e interacción<br />

(seguridad, guías, información, etc.) y que<br />

permitan su estancia en el lugar (hospedaje,<br />

alimentos, transporte, renta de equipo,<br />

etc.). Para la prestación de estos servicios<br />

deben crearse las instalaciones suficientes<br />

e indispensables para brindarle al visitante<br />

una estancia agradable y con cierto grado<br />

de comodidad de manera que su estancia<br />

se prolongue. Todo esto debe ser proporcionado<br />

bajo un mismo concepto, solo así,<br />

se estará hablando de la generación de un<br />

producto turístico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!