08.05.2013 Views

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOSE MARIA" CASTELLET<br />

Seis jóvenes poetas españoles<br />

Los avatares de la poesía española de la posguerra<br />

civil son hoy bastante conocidos para que<br />

tengamos que resumirlos en esta brevlsima presentación<br />

de seis poetas jóvenes. A través de la<br />

obra de esos poetas, podemos rastrear diversas<br />

actitudes que son, inicialmente, otras tantas tomas<br />

de posición frente a la poesla de sus mayores,<br />

a la vez que punto de partida de una poesla que<br />

se quiere con voz propia y se proyecta sobre el<br />

futuro: ese futuro que es, en definitiva, lo que<br />

más nos interesa a todos, un poco hartos de<br />

historia y de pasado como estamos.<br />

Los poetas que hoy presentamos -que hubieran<br />

podido aumentarse, quizá, en otros tantos, pero<br />

que creemos que valen como botón de muestratienen,<br />

de cara al futuro, una ventaja sobre los<br />

escritores de la generación que les precedió: sobre<br />

su memoria ya no gravita, ni que sea en<br />

forma de recuerdos infantiles, la guerra civil. Tienen,<br />

quizá, en cambio, la desventaja subsiguiente:<br />

FELlX GRANDE<br />

RECUERDO DE INFANCIA<br />

Hoy el periódico trala sangre Igual que de costumbre<br />

venia chorreando como la tráquea de un ternero sacrificado<br />

he visto chotos c<strong>abr</strong>as vacas durante su degüello<br />

bajo el agujero <strong>del</strong> cuello una orza se va llenando de sangre<br />

los animales se contraen en sacudidas cada vez más nimias<br />

de pronto ya no respiran. por la nariz ni por la boca<br />

sino por la abertura que la navaja hizo en la tráquea<br />

en la cual aparecen burbujas a cada nueva respiración<br />

a menudo parece que están completamente muertos<br />

y no obstante aún se agitan una o dos veces suavemente<br />

ahora sus ojos ya no miran tienen como una niebla<br />

un te/oncillo de color indeterminado que r.ecuerda al ceniza<br />

entonces el carnicero se incorpora con las manos manchadas<br />

y procede a desollar y trocear al animal cadáver<br />

para después pesarlo venderlo en porciones hacer su negocio<br />

son hijos de toda la espantosa confusión de la<br />

España <strong>del</strong> último cuarto de siglo, de esa errata<br />

de la historia de la cual todos -ellos, nosotros y<br />

nuestros mayores-- sufrimos, todavla hoy, las consecuencias.<br />

En otras ocasiones, he intentado explicar cómo<br />

pesa la historia reciente sobre toda la literatura<br />

española y cómo es, todavla, determinante especifico<br />

de muchas actitudes y contraactitudes que<br />

se traducen literariamente. Del grado en que los<br />

escritores españoles -y especialmente los más<br />

jóvenes- sepan plantear su actividad literaria,<br />

con responsabilidad histórica, pero sin determinismos<br />

mal entendidos, depende la corrección de los<br />

muchos errores de enfoque cometidos en los últimos<br />

años. La responsabilidad de los jóvenes de<br />

hoyes grande, quizá a causa de las responsabilidades<br />

mal asumidas de sus mayores. Aunque<br />

sólo fuera por eso, son merecedores de un amplio<br />

voto de confianza. O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!