08.05.2013 Views

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA ERA DE LOS ALTOPARLANTES<br />

Boulez y Stockhausen tanta influencia como el<br />

dodecafonismo de Schonberg-Webern, son el primer<br />

ensayo en ese sentido.<br />

Es en este punto de evolución de la música instrumentál<br />

que nacen las músicas electroacústicas<br />

y harán sentir su influencia sobre la evolución posterior<br />

y reciente de la música contemporánea.<br />

Bajo el nombre genérico de música electro-acústica<br />

entendemos aquella que utiliza como material<br />

sonoro de base, sonidos que, grabados sobre cinta<br />

magnética, son susceptibles de diversas transformaciones,<br />

propias a la composición de un trozo<br />

destinado él mismo a ser grabado sobre cinta magnética<br />

y difundido por altoparlantes. Es decir, ese<br />

tipo de música que, gracias al invento de la grabación<br />

electromágnetica, y especialmente de la<br />

cinta mágnetica y el magnetofón, aparece en<br />

1948 en Francia y Alemania.<br />

La técnica de composición de este tipo de música<br />

es la siguiente: en primer término, grabación<br />

sobre cinta de sonidos provenientes de generadores<br />

electrónicos de diverso tipo, cuyas vibraciones<br />

eléctricas son directamente grabadas sobre la cinta<br />

magnética; o bien de cualquier tipo de fuente sonora<br />

considerada adecuada por el compositor,<br />

cuyas ondas sonoras, transformadas por un micrófono<br />

en oscilaciones eléctricas, son grabadas<br />

sobre la cinta. Una vez grabados sobre ella, los<br />

sonidos sufren diferentes tipos de manipulaciones<br />

que van desde el montaje de pequeños trozos de<br />

cinta, variaciones de velocidad de lectura de la<br />

cinta, filtraje de frecuencia, reverberación, etc.,<br />

hasta la mezcla de diferentes cantidades de cintas<br />

preparadas a ese efecto. La música asi realizada<br />

se destina a la difusión por altoparlante.<br />

Los estudios que en las Radios de Paris y de<br />

Colonia se organizan antes que en ninguna otra<br />

parte, se orientan voluntariamente en dos direcciones<br />

diferentes: el primero, bajo la dirección de<br />

Pierre Schaeffer, será el recinto de la «música<br />

concreta.. ; el segundo, dirigido por Herbert Eimert<br />

y en el cual trabajará desde el primer momento<br />

Stockhausen, el de la «música electrónica... Esta<br />

diferencia de actitud está basada en principios estéticos<br />

caracteristicos, respectivamente, de dos corrientes<br />

que han coexistido todo lo largo de la<br />

historia de nuestra música occidental: aquella de<br />

una música «mental.., «formalística.., Josquin, Bach,<br />

Franck, Schonberg; y aquella de una música «sensorial..<br />

(Monteverdi, Berlioz, Debussy).<br />

Música electrónica<br />

En el momento en que aparecen las músicas electroacústicas,<br />

la tendencia más avanzada y pronto<br />

generalizada de la música instrumental, la música<br />

serial, posee un carácter especulativo muy acusado.<br />

La influencia conjugada <strong>del</strong> dodecafonismo<br />

(divulgado en Francia al terminar la guerra, especialmente<br />

por René Leiwobitz, y la estructuración<br />

ritmica de Messiaen, conducen a Pierre Boulez y<br />

Karlhein Stockhausen a la elaboración <strong>del</strong> sistema<br />

serial total, que aplicará el principio serial a todos<br />

los parámetros de la nota de música.<br />

El sistema serial se generaliza y se transforma,<br />

sea en la forma <strong>del</strong> primitivo sistema schonbergiano;<br />

sea, en la forma más compleja de Boulez­<br />

Stockhausen, en el sistema casi universal de composición.<br />

Pero los medios instrumentales dificultan<br />

la aplicación estricta de las concepciones abstractas<br />

<strong>del</strong> sistema. Es así que la música electrónica<br />

aparecerá como el medio capaz de realizar<br />

exhaustivamente los postulados de la música serial<br />

en su nueva manera.<br />

Dentro de ellos, la obra musical es considerada<br />

como una especie de organismo que crece y se<br />

deduce de una matriz de valores originaria, la serie.<br />

Esta consiste en un determinado ordenamiento de<br />

valores paramétricos, que, como los de altura y<br />

duración, deviene luego de un proceso combinatorio<br />

regido por cierto automatismo propio de los<br />

procedimientos seriales, esos organismos que son<br />

la melodra o el ritmo.<br />

Este proceso combinatorio necesita trabajar con<br />

una gama de elementos puros suficientemente rica.<br />

Si la altura y la duración pueden considerarse inclurdas<br />

en ese caso, tal como los instrumentos ordinarios<br />

pueden concretarlas, no puede decirse<br />

lo mismo de la intensidad y el timbre. Por un lado,<br />

la escala de valores dinámicos que es posible obtener<br />

por los medios ordinarios es reducida; el<br />

relieve sonoro que resulta es escaso: anémico el<br />

organismo dinámico creado. En cuanto al timbre,<br />

elemento complejo, no conviene a ese proceso<br />

combinatorio que, como la química de los plásticos,<br />

crea por síntesis materiales nuevos a partir<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!