08.05.2013 Views

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

respuesta a las sublevaciones campesinas que se produjeron en esa<br />

época, debieron otorgar libertades a los siervos. Además, tenían<br />

que competir con el creciente prestigio, poder y riqueza que iban<br />

adquiriendo los burgueses.<br />

La debilidad de los señores fue aprovechada por la monarquía que<br />

concentró en sus manos cada vez mayor poder y creó, para ejercerlo,<br />

nuevos instrumentos e instituciones políticas. Surgieron así, a<br />

partir del siglo XVII, los Estados modernos, caracterizados por:<br />

• Un ejército permanente constituido por mercenarios, siempre<br />

al servicio y a sueldo del Estado.<br />

• Impuestos nacionales que debían pagar todos los habitantes del<br />

reino, excepto la nobleza y el clero. Estaban destinados a mantener<br />

el ejército, la burocracia y otros gastos del Estado.<br />

• Una burocracia que tenía la función de administrar justicia y cobrar<br />

los impuestos así como fiscalizar y dirigir la vida económica.<br />

• Territorios nacionales que eran los dominios sobre los cuales los<br />

reyes ejercían su poder.<br />

• Una diplomacia que tenía como objetivo el mantenimiento de las<br />

relaciones con otros Estados, tratando de evitar guerras. Los reyes,<br />

asesorados por sus consejeros, elaboraron una política exterior<br />

y nombraron funcionarios, los embajadores, encargados de llevarla<br />

a cabo. En esta época fueron muy frecuentes las uniones matrimoniales<br />

para incorporar nuevos territorios por medios pacíficos.<br />

• Un conjunto de leyes, muchas de ellas inspiradas en el antiguo<br />

derecho romano, que debían ser cumplidas por los súbditos.<br />

En esta época se fue constituyendo la mayoría de los estados europeos<br />

que existen en la actualidad como Inglaterra, Francia, España y Portugal.<br />

Mientras se afirmaban las instituciones de los nuevos Estados, el<br />

sistema político fue haciéndose cada vez más centralizado y el poder<br />

del rey más absoluto. Todo lo que existía en el reino le pertenecía:<br />

desde las posesiones hasta la vida de sus súbditos. Como justificación,<br />

diversas teorías adjudicaron al poder real un origen divino.<br />

La monarquía absoluta alcanzó su máxima expresión con Luis<br />

XIV, que reinó en Francia en el siglo XVII.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!