08.05.2013 Views

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

b. Las transformaciones sociales y políticas:<br />

el fin de la República<br />

Las conquistas le permitieron a Roma contar con innumerables recursos<br />

y riquezas. Provenían de los tributos, en dinero o en productos,<br />

que pagaban los pueblos dominados, de las tierras que se<br />

apropiaba el Estado y de la gran cantidad de esclavos obtenidos en<br />

las continuas guerras. Las conquistas contribuyeron, además, al<br />

desarrollo del comercio: Roma se convirtió en el centro de los intercambios<br />

comerciales del mundo antiguo.<br />

Pero las conquistas y las guerras tuvieron además profundas repercusiones<br />

sociales y políticas. Afectaron a todos los grupos sociales<br />

y provocaron graves enfrentamientos, que en muchas ocasiones<br />

terminaron en cruentas guerras civiles.<br />

La aristocracia romana acaparó, especialmente en Italia, gran parte<br />

de las tierras conquistadas. En grandes propiedades -latifundiostrabajadas<br />

por esclavos, construyó grandes residencias de veraneo<br />

y edificios como bodegas, establos y talleres en los que se producía<br />

todo lo necesario para el autoabastecimiento (villas romanas).<br />

Otra fue la suerte corrida por los campesinos, dueños de pequeñas<br />

propiedades. La participación en el ejército los obligó a abandonar<br />

sus tareas agrícolas. Al regresar, en muchos casos debíeron enfrentar<br />

una doble competencia: la de los precios bajos del trigo que provenía<br />

de las regiones conquistadas y la de los productos agrícolas que se<br />

cosechaban en los latifundios. Muchos tuvieron que malvender sus<br />

tierras y elegir una de estas tres alternativas: ir a vivir a Roma, emigrar<br />

a lugares lejanos en busca de nuevas tierras o enrolarse en el<br />

ejército como soldados profesionales. De los que se fueron a Roma,<br />

dada la gran cantidad de mano de obra esclava existente, gran parte<br />

no consiguió trabajo y terminó viviendo de los favores del Estado o<br />

de algún candidato interesado en conseguir sus votos.<br />

Los esclavos fueron los más perjudicados por las conquistas. Como<br />

había en exceso, eran sometidos por sus amos a los tratos más brutales.<br />

Se rebelaron frecuentemente, no para abolir la esclavitud sino<br />

para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Una de las revueltas<br />

de esclavos más importante, sangrientamente reprimida<br />

por el Estado romano, fue la liderada por Espartaco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!