08.05.2013 Views

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

Ciencias Sociales Nivel III - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78<br />

a<br />

b<br />

Actividad Nº38<br />

¿Cuáles fueron las características del sistema político romano a<br />

partir de Octavio?<br />

Señale los problemas que se produjeron a partir del siglo <strong>III</strong>.<br />

La crisis y las transformaciones económicas y sociales<br />

La crisis política y militar fue acompañada por una crisis económica<br />

y social. Los precios de los productos, que en el siglo II habían<br />

permanecido muy estables, comenzaron a subir. El Estado, a su vez,<br />

realizaba grandes gastos en espectáculos, obras públicas, alimentación<br />

de la plebe, escuelas. Como resultado de los problemas descriptos,<br />

los gastos en el ejército y en la administración no cesaban de<br />

aumentar. Para costearlos, el Estado debió aumentar los impuestos;<br />

esto tuvo graves repercusiones sociales. Los pequeños propietarios,<br />

ante la imposibilidad de pagarlos, tuvieron que vender sus tierras a<br />

los propietarios ricos e intentaron emigrar. Pero las ciudades ya no<br />

les ofrecían mejores condiciones de vida y, además, el Estado no les<br />

permitía abandonar sus lugares, pues el emperador Diocleciano, a<br />

fines del siglo <strong>III</strong>, dispuso que cada individuo debía dedicarse a sus<br />

ocupaciones tradicionales. De este modo, los campesinos debieron<br />

seguir trabajando la tierra y los artesanos y soldados permanecer en<br />

sus oficios, aun en contra de sus intereses y deseos. La medida restringió<br />

la libertad de las clases no terratenientes. Los latifundistas se<br />

vieron obviamente beneficiados porque podían disponer de mano de<br />

obra abundante. Su posición social y económica salió robustecida.<br />

El saqueo de las ciudades y la falta de seguridad de los caminos por<br />

las constantes luchas internas y las invasiones de los pueblos germánicos<br />

constituyeron un duro golpe para la economía urbana. El<br />

comercio y las artesanías comenzaron a decaer. Ante esta situación,<br />

los aristócratas romanos empezaron a apoyarse en sus propiedades<br />

rurales como única fuente de riqueza. Comenzaron a vivir<br />

en forma permanente en sus villas y a llevar una vida independiente<br />

del Estado y del resto del Imperio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!