08.05.2013 Views

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuadro 3.2: LA CIRCULAR 441<br />

La Circular N° 441, correspondiente a la Resolución N° 1 (Acta N°392) <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1999, señala:<br />

“EL CONSEJO DE EDUCACIÓN PRIMARIA RESUELVE: 1°.- Deróganse en forma parcial los Artículos 1° y 2° <strong>de</strong><br />

la Circular N° 657 <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Primaria</strong> <strong>de</strong> fecha 5/12/90, en lo que respecta al porcentaje<br />

mínimo <strong>de</strong> asistencias para <strong>de</strong>terminar la promoción <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> primer año. 2°.- Habilítase a partir <strong>de</strong>l<br />

presente año lectivo a los Maestros <strong>de</strong> primer año, en coordinación con las respectivas Direcciones Escolares<br />

a posponer hasta la finalización <strong>de</strong>l segundo año escolar, la evaluación final <strong>de</strong> aprendizajes correspondientes<br />

al nivel. 3°.- Determínase la verificación <strong>de</strong> la repetición para alumnos <strong>de</strong> primer año, en casos<br />

excepcionales en los que los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño se vean severamente afectados por graves problemas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sajustes, <strong>de</strong>serción, carencias cognitivas especiales y/o trastornos orgánicos diagnosticados. 4°.-<br />

Recomiéndase a los señores Inspectores y Directores, que en aquellos casos en que se estime posible y<br />

conveniente, aconsejen a los Maestros que en el presente año lectivo tuvieron a su cargo primer año, que<br />

continúen con el mismo grupo en segundo año. 5°.- Encomiéndase a los Cuerpos Inspectivos brindar las<br />

orientaciones técnicas indispensables para que la experiencia señalada en el inciso anterior se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong><br />

tal modo que contemple tanto las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alumnos más avanzados, como la continuidad <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los que requieren mayor tiempo <strong>de</strong> maduración, elaborar un diseño <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> aprendizajes <strong>de</strong> carácter formativo para primero y segundo año y <strong>de</strong> carácter sumativo para la evaluación<br />

final <strong>de</strong> segundo año, etapa en la que se <strong>de</strong>terminará la repetición <strong>de</strong> los alumnos que no hayan logrado<br />

<strong>de</strong>sempeños mínimos satisfactorios. 6°.- Solicítase al Proyecto MECAEP – en concordancia con el diálogo<br />

mantenido con el Consejo Directivo Central – la preparación <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> capacitación para Inspectores.<br />

Directores y Maestros que atiendan primeros y segundos años en Escuelas don<strong>de</strong> los niveles educativos <strong>de</strong><br />

las madres resulten muy bajos. 7°.- Cúrsese oficio al Proyecto MECAEP en los términos dispuestos en el<br />

numeral 6° y circúlese. Cumplido, pase a la INSPECCIÓN TÉCNICA, a sus efectos.”<br />

La fundamentación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>staca: 1) la alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la repetición en primer grado, 2) su fuerte<br />

carácter regresivo y 3) la aparente ineficacia <strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong> la repetición al momento <strong>de</strong> producir mejoras<br />

significativas en los aprendizajes (en base a datos generados y proporcionados por la Unidad <strong>de</strong> Medición <strong>de</strong><br />

Resultados Educativos).<br />

En primer lugar, observando la evolución <strong>de</strong> las tasas<br />

generales <strong>de</strong> repetición en primer y segundo grado para<br />

el periodo 1991-2002, es posible analizar el impacto <strong>de</strong><br />

la Circular 441. La evi<strong>de</strong>ncia disponible señala que la<br />

circular fue muy poco efectiva. Por un lado, solamente<br />

parece haber tenido un efecto claro en el año lectivo 1999,<br />

en el que se constata una caída marcada <strong>de</strong> la repetición<br />

en primer grado. Si bien a partir <strong>de</strong>l año 2000 se observa<br />

un efecto “rebote”, es bueno <strong>de</strong>stacar que por el momento<br />

los niveles <strong>de</strong> repetición en primer grado se han mantenido<br />

levemente por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los observados en el periodo<br />

1991-1998. Por otro lado, el efecto <strong>de</strong> la Circular<br />

también parece haber sido acotado, ya que la reducción<br />

<strong>de</strong> la repitencia en primer grado durante 1999 encuentra<br />

su contra<strong>parte</strong> en un incremento <strong>de</strong> ésta en segundo grado<br />

en el año 2000. Esto indica que la misma cohorte para<br />

la que se logró reducir la producción <strong>de</strong> extraedad en<br />

primer grado compensa dicha ten<strong>de</strong>ncia a la baja al cursar<br />

segundo grado.<br />

Gráfico 3.25<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración a partir <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> matrícula final <strong>de</strong>l DEE <strong>de</strong>l CEP.<br />

TERCERA PARTE / <strong>El</strong> <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Primaria</strong>: Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!