08.05.2013 Views

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panorama <strong>de</strong> la educación en el Uruguay<br />

94<br />

Cuadro 3.6<br />

Porcentaje <strong>de</strong> alumnos suficientes en Matemática y Lengua según contexto sociocultural<br />

<strong>de</strong> la escuela a la que asisten. Evaluación Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes en sextos años, 1999.<br />

Muy Muy<br />

favorable Favorable Medio Desfavorable <strong>de</strong>sfavorable Total<br />

Matemática 71,2 51,5 39,4 27,9 27,9 40,8<br />

Lengua 88,0 73,9 61,5 51,4 46,7 61,3<br />

Fuente: ANEP-MECAEP (1999c) Evaluación Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes en Lengua y Matemática, 6to año Enseñanza <strong>Primaria</strong>-1999, Primer informe (diciembre, 1999).<br />

Si observamos los logros en materia <strong>de</strong> aprendizaje<br />

para la serie más larga con que se cuenta (6tos años <strong>de</strong><br />

1996 al 2002) pue<strong>de</strong> observarse una significativa mejora<br />

<strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> suficiencia y una clara concentración<br />

<strong>de</strong> dicha mejoría en los contextos más <strong>de</strong>sfavorables. Es<br />

relevante tener en cuenta que la base <strong>de</strong> la que <strong>parte</strong>n los<br />

contextos socioculturales más <strong>de</strong>sfavorables es notoriamente<br />

más baja que en el caso <strong>de</strong> aquellos más favorables.<br />

De todas maneras, es interesante <strong>de</strong>tenerse en el<br />

comportamiento <strong>de</strong> los tres contextos más <strong>de</strong>sfavorables,<br />

don<strong>de</strong> se registra un estrechamiento <strong>de</strong> las brechas muy<br />

significativo al punto que las diferencias entre el porcentaje<br />

<strong>de</strong> alumnos suficientes <strong>de</strong>l contexto muy <strong>de</strong>sfavorable<br />

respecto al contexto medio se reducen a la mitad.<br />

Gráfico 3.35<br />

ANEP - Gerencia <strong>de</strong> Investigación y Evaluación - MECAEP (2002b) Evaluación<br />

Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes en Lenguaje y Matemática – 6to año enseñanza primaria/<br />

2002, Primer informe <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la muestra nacional, noviembre<br />

2002. Montevi<strong>de</strong>o: MECAEP.<br />

Asimismo y consistente con esta evi<strong>de</strong>ncia, son los<br />

niños provenientes <strong>de</strong> los hogares con menor capital<br />

educativo (aproximado en este caso por el nivel educativo<br />

materno) los que presentan los mayores incrementos<br />

en lo que hace a sus porcentajes <strong>de</strong> suficiencia.<br />

Gráfico 3.36<br />

ANEP - Gerencia <strong>de</strong> Investigación y Evaluación - MECAEP (2002b) Evaluación<br />

Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes en Lenguaje y Matemática – 6to año enseñanza primaria/<br />

2002, Primer informe <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la muestra nacional, noviembre<br />

2002. Montevi<strong>de</strong>o: MECAEP.<br />

Más allá <strong>de</strong> esta ten<strong>de</strong>ncia a la disminución <strong>de</strong> las<br />

brechas, las distancias que persisten entre los rendimientos<br />

escolares <strong>de</strong> los niños pertenecientes a contextos socioculturales<br />

distintos son extremadamente marcadas. Por<br />

ejemplo, el porcentaje <strong>de</strong> suficiencia en lengua <strong>de</strong> 6to en<br />

el contexto muy favorable es 33 puntos más alto que en el<br />

contexto sociocultural más <strong>de</strong>sfavorable. Estas distancias<br />

registradas para los sextos años quedan también <strong>de</strong> manifiesto<br />

en los resultados correspondientes a los niños que<br />

en 1998 cursaban el tercer año <strong>de</strong>l ciclo escolar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!