08.05.2013 Views

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuevos docentes. Éste se torna algo más apremiante aún<br />

si se tiene en cuenta que es <strong>de</strong> los pocos indicadores en<br />

que su evolución temporal no presenta ten<strong>de</strong>ncias hacia<br />

una corrección positiva.<br />

Un nuevo elemento se agrega a la agenda futura al<br />

abordar el tema <strong>de</strong> la estabilidad <strong>de</strong> los elencos docentes.<br />

Los niveles <strong>de</strong> rotación docente son extremadamente<br />

altos a nivel <strong>de</strong>l sistema en su conjunto: en 2002, casi<br />

la mitad <strong>de</strong> los docentes habían trabajado en la misma<br />

escuela por menos <strong>de</strong> 3 años. Una vez más, la situación<br />

es menos alentadora cuanto menos favorable es el contexto<br />

sociocultural <strong>de</strong>l centro. En efecto, las escuelas en<br />

contextos socioculturales más favorables presentan, en<br />

términos proporcionales, mayores niveles <strong>de</strong> estabilidad<br />

docente que las <strong>de</strong> contextos <strong>de</strong>sfavorables.<br />

6. Escuelas <strong>de</strong> Tiempo Completo: una iniciativa <strong>de</strong><br />

focalización y equidad<br />

<strong>El</strong> subsistema <strong>de</strong> educación primaria ha puesto en<br />

práctica en los últimos años una serie <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

política educativa <strong>de</strong> carácter compensatorio para los<br />

contextos socioculturales más <strong>de</strong>sfavorables. Uno <strong>de</strong> los<br />

ejemplos más salientes <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> los 90 es la reformulación pedagógica y expansión<br />

<strong>de</strong>l formato <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> Tiempo Completo. Operando<br />

en los contextos menos favorables, este formato<br />

institucional presenta logros significativos respecto a la<br />

mayoría <strong>de</strong> los indicadores relevantes. Así, en asistencia,<br />

repetición y aprendizaje los resultados <strong>de</strong> las escuelas<br />

<strong>de</strong> Tiempo Completo se ubican por encima <strong>de</strong> lo que<br />

cabría esperar en función <strong>de</strong> su contexto sociocultural<br />

predominante.<br />

TERCERA PARTE / <strong>El</strong> <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Primaria</strong>: Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!