08.05.2013 Views

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

Tercera parte: El Sistema de Educación Primaria - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

centro. Si bien en términos absolutos el incremento es<br />

similar para casi todos los contextos (poco menos <strong>de</strong><br />

27%, con la excepción <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong>sfavorable), en<br />

términos relativos es en los mejores contextos socioculturales<br />

(don<strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong> inseguridad era menor)<br />

en don<strong>de</strong> más crece la sensación <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> seguridad.<br />

No obstante, cabe aclarar que esto respon<strong>de</strong> a la percepción<br />

<strong>de</strong>l director y que se carece <strong>de</strong> datos objetivos<br />

sobre el punto.<br />

<strong>El</strong> segundo indicador <strong>de</strong> capital social disponible es<br />

la percepción <strong>de</strong>l director acerca <strong>de</strong> su relacionamiento<br />

con las familias <strong>de</strong> los alumnos. La información sugiere<br />

que el porcentaje <strong>de</strong> escuelas cuyo director evalúa negativamente<br />

la relación con los padres es sistemáticamente<br />

mayor en los contextos <strong>de</strong>sfavorables que en los favorables,<br />

y también es mayor en Montevi<strong>de</strong>o que en el Interior.<br />

Sin embargo, aunque es claro que las escuelas <strong>de</strong><br />

contextos más <strong>de</strong>sfavorecidos parecen tener más dificulta<strong>de</strong>s<br />

para manejar la relación con el entorno, en el<br />

periodo 1996-2002 esta dificultad parece haber disminuido<br />

tanto en escuelas <strong>de</strong> contexto <strong>de</strong>sfavorable como<br />

muy <strong>de</strong>sfavorable.<br />

Gráfico 3.51(a)<br />

Fuente: Censo Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes <strong>de</strong> 1996 (MECAEP/UMRE) y Monitor<br />

educativo 2002 (Programa <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> la Gestión Educativa <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong><br />

Investigación y Evaluación - Gerencia General <strong>de</strong> Planeamiento y Gestión Educativa/CODICEN).<br />

Nota (a): Los datos correspon<strong>de</strong>n a Escuelas Urbanas que fueron incluidas en los<br />

dos relevamientos.<br />

<strong>El</strong> incremento que se ha producido en la antigüedad<br />

promedio <strong>de</strong>l director pue<strong>de</strong> ayudar a explicar esta mejora,<br />

al menos a nivel <strong>de</strong> percepción. Como pue<strong>de</strong> observarse<br />

en el siguiente gráfico, cuando el director supera<br />

los dos años <strong>de</strong> antigüedad se produce una caída <strong>de</strong> 10<br />

y 4 puntos porcentuales en 1996 y 2002 respectivamente<br />

en la percepción negativa <strong>de</strong> relacionamiento entre escuela<br />

y familia.<br />

Gráfico 3.52<br />

Fuente: Censo Nacional <strong>de</strong> Aprendizajes <strong>de</strong> 1996 (MECAEP/UMRE) y Monitor<br />

educativo 2002 (Programa <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> la Gestión Educativa <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong><br />

Investigación y Evaluación - Gerencia General <strong>de</strong> Planeamiento y Gestión Educativa/CODICEN).<br />

Nota (a): Los datos correspon<strong>de</strong>n a Escuelas Urbanas que fueron incluidas en los<br />

dos relevamientos.<br />

Esta evi<strong>de</strong>ncia admite dos interpretaciones diametralmente<br />

opuestas. Una indicaría que en la medida en<br />

que el director adquiere mayor experiencia en su cargo<br />

ello se traduce en un mejor relacionamiento con los padres<br />

y las familias <strong>de</strong> los niños. Esto último explicaría la<br />

mejor percepción acerca <strong>de</strong> la relación por <strong>parte</strong> <strong>de</strong>l director.<br />

A esta hipótesis optimista hay que contraponerle<br />

una hipótesis pesimista, según la cual lo que suce<strong>de</strong> es<br />

que los nóveles directores poseen parámetros más exigentes<br />

acerca <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l relacionamiento. En la<br />

medida en que se acumula tiempo y frustraciones, estos<br />

estándares se <strong>de</strong>terioran. Por ello, la mejora en la percepción<br />

no respon<strong>de</strong>ría en este caso a una mejora objetiva<br />

que se traduce en percepción, sino a una menos<br />

exigente evaluación <strong>de</strong> sí mismo y <strong>de</strong> los logros <strong>de</strong> la<br />

escuela en lo que hace a la relación con los padres.<br />

4. b. Los lazos internos <strong>de</strong> la escuela: estabilidad<br />

<strong>de</strong>l docente y <strong>de</strong>l director<br />

4.b.1. Estabilidad <strong>de</strong> los elencos directivos y docentes:<br />

la evi<strong>de</strong>ncia reciente<br />

Las escuelas son organizaciones que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar una función específica <strong>de</strong> enseñanza, crean<br />

una serie <strong>de</strong> vínculos sociales propios <strong>de</strong> la vida comunitaria.<br />

Como tales, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en un grado importante <strong>de</strong><br />

la construcción y acumulación <strong>de</strong> capital social. <strong>El</strong> buen<br />

funcionamiento <strong>de</strong> una escuela se basa en el buen funcionamiento<br />

<strong>de</strong> normas referidas al relacionamiento entre<br />

colegas, y entre éstos y los niños. Requiere también<br />

<strong>de</strong> lazos primarios que continenten y potencien la con-<br />

TERCERA PARTE / <strong>El</strong> <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Primaria</strong>: Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!