08.05.2013 Views

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LaResiliencia en un mejor ambiente.<br />

familiar. Los niveles más bajos que encuentres en ti mismo funcionarán como una<br />

resistencia que llevará al resto <strong>de</strong> ti para atrás. Pero también hallarás niveles<br />

superiores en tu vida. Pue<strong>de</strong>s estar en el nivel <strong>de</strong> la aceptación y leer un libro <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> la razón y sentirte realmente inspirado. Piensa en las influencias más<br />

fuertes en tu vida en este momento. ¿Cuáles elevan tu conciencia? ¿Cuáles las<br />

disminuyen?<br />

Una <strong>de</strong> las cosas que te pue<strong>de</strong>n gustar <strong>de</strong> estos niveles <strong>de</strong> conciencia es que<br />

pue<strong>de</strong>s rastrear sobre tu propia vida y ver cómo te has estado moviendo a través<br />

<strong>de</strong> ellos. También es recomendable pensar en las dimensiones <strong>de</strong> Maslow. ¿Estás<br />

en la etapa primitiva <strong>de</strong> solo recibir o ya has avanzado a las etapas <strong>de</strong><br />

autorrealización y espirituales, don<strong>de</strong> te motiva buscar el bien <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más?<br />

Sabes fortalecer tu intelecto, emociones y cuerpo, pero ¿sabes cómo fortalecer<br />

tu espiritualidad? Es ya muy sabido que para mejorar tu vida <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>dicarle<br />

tiempo a cuidarte y ejercitarte integralmente. Esto es tu cuerpo, espíritu, mente y<br />

emociones.<br />

___________________<br />

• Metacogniciones – El reto <strong>de</strong> la introspección<br />

Enten<strong>de</strong>mos por Metacognición la capacidad que tenemos <strong>de</strong> autorregular el<br />

propio aprendizaje, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> planificar qué estrategias se han <strong>de</strong> utilizar en<br />

cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para <strong>de</strong>tectar posibles<br />

fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.<br />

Hacia 1976, John Flavell acuña el concepto <strong>de</strong> "metacognición" para referirse al<br />

conocimiento que tenemos acerca <strong>de</strong> los procesos y productos cognitivos. En el<br />

planteo <strong>de</strong> Flavell, la metacognición implica el conocimiento <strong>de</strong> la propia<br />

actividad cognitiva y el control sobre dicha actividad. Es <strong>de</strong>cir, conocer y<br />

controlar. Conocer la propia cognición quiere <strong>de</strong>cir tomar conciencia <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> nuestra manera <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r. Por ejemplo: saber que extraer<br />

las i<strong>de</strong>as principales <strong>de</strong> un texto favorece la comprensión. Controlar las<br />

activida<strong>de</strong>s cognitivas implica planificarlas, controlar el proceso intelectual y<br />

evaluarlos resultados.<br />

Nos referimos a la metacognición como producto cuando la vinculamos con el<br />

conocimiento que tenemos sobre nuestro funcionamiento cognitivo. Éste es un<br />

conocimiento <strong>de</strong>clarativo, “el saber qué”. Por ejemplo, saber que la organización<br />

<strong>de</strong> la información en un esquema facilita la comprensión. Al referirnos a la<br />

metacognición como proceso, aludimos al conocimiento <strong>de</strong> los procedimientos<br />

<strong>de</strong> supervisión y <strong>de</strong> regulación que implementamos sobre nuestra actividad<br />

cognitiva al enfrentar una tarea <strong>de</strong> aprendizaje. Éste es un conocimiento<br />

procedimental: “saber cómo”. Por ejemplo, saber seleccionar una estrategia para<br />

80<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>de</strong> Investigación para el Desarrollo, A.C. ®

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!