08.05.2013 Views

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

Dr. Dagoberto Flores Olvera - Instituto Internacional de Investigacion ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con Resiliencia …haces que las cosas sucedan! ®<br />

Módulo I<br />

Introducción a la Resiliencia nómica y<br />

a la Anomia asiliente<br />

Resiliencia<br />

Des<strong>de</strong> los años 1950’s los investigadores han enfocado su atención en cómo<br />

personas jóvenes lograron sobrevivir y superar situaciones adversas extremas<br />

como pobreza o el maltrato <strong>de</strong> un padre enfermo mentalmente, adicional a la<br />

presencia o ausencia <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s intrínsecas, como el temperamento que<br />

interactúa con el ambiente social <strong>de</strong> una persona joven (Anthony, 1987). Se<br />

enfocaron en i<strong>de</strong>ntificar los componentes claves <strong>de</strong> la resiliencia: riesgos,<br />

adversida<strong>de</strong>s, activos, recursos, vulnerabilida<strong>de</strong>s y factores <strong>de</strong> protección, que<br />

daban buenos resultados en unas personas y en otras no. Entendiendo<br />

resiliencia por la capacidad para afrontar las adversida<strong>de</strong>s extremas y no<br />

extremas y salir fortalecido <strong>de</strong> ellas.<br />

Fue a partir <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 1980 que una segunda ola <strong>de</strong> investigadores<br />

estudiaron los procesos y mecanismos <strong>de</strong> protección involucrados al surgir la<br />

resiliencia <strong>de</strong> forma natural. Argumentando que la resiliencia <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse<br />

como la interacción dinámica entre la persona y su entorno (Rutter, 1987). Más<br />

recientemente, a finales <strong>de</strong>l milenio, los investigadores se enfocaron en los<br />

activos <strong>de</strong> las personas, discutiendo que el <strong>de</strong>sarrollo positivo, el afrontamiento y<br />

la resiliencia están presentes entre aquellos que tienen tanto los recursos internos<br />

como los externos (Lerner y Benson, 2003).<br />

Sin embargo, hay una cuarta ola en esta década, que está extendiendo la<br />

discusión más allá, argumentando que la forma en cómo enten<strong>de</strong>mos ahora a<br />

la resiliencia es negociada discursivamente e influenciada por la cultura y el<br />

contexto en el cual se encuentra (Boy<strong>de</strong>n y Mann, 2005; Ungar, 2004). En esta<br />

ola también se preguntan cómo se pue<strong>de</strong>n crear, promover e implementar la<br />

resiliencia en la práctica, específicamente en las escuelas.<br />

Actualmente se han integrado ya varias especialida<strong>de</strong>s profesionales en el<br />

estudio <strong>de</strong> la resiliencia. Han mostrado interés: sociología, administración,<br />

psicología social, neurociencias, antropología y genética.<br />

Inicialmente el concepto fue <strong>de</strong>sarrollado por psiquiatras y psicólogos como<br />

Michael Rutter en Londres y E.E. Werner, N. Garmery, G.E. Vailliant, A.S. Masten y<br />

E. Grotberg en los Estados Unidos. En Quebec se ha extendido el concepto<br />

gracias a M. Lemay, M. Toussigant y A. Bandura. Recientemente en Inglaterra P.<br />

Fonagy. En Francia A. Gue<strong>de</strong>ny, S. Lebovici, B. Wolse, B. Cyrulnik, M. Manciaux, S.<br />

Tomkeiwicz, M. Duyne y otros, están trabajando en la resiliencia <strong>de</strong> los niños<br />

pequeños.<br />

9<br />

IIID ¡Desarrolla personas que logran lo que se proponen! ®

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!