09.05.2013 Views

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panorama Político<br />

Derechos y Humanos<br />

El Cronista Comercial, 12 de setiembre de 1979, Guicciardini 2<br />

“Así lo proc<strong>la</strong>maban miles de vo<strong>la</strong>ntes azules y b<strong>la</strong>ncos: los argentinos somos<br />

derechos y humanos. El viernes 7, <strong>la</strong> alegría en <strong>la</strong>s calles y Vide<strong>la</strong> en el balcón<br />

después de <strong>la</strong> victoria de Argentina en Japón se constituían en un hecho político al<br />

responder, como en 1978, al desafío contra nuestra imagen.<br />

“[...] Digamos mientras tanto que <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> CIDH viene precedida <strong>por</strong><br />

antecedentes que no permiten un gran optimismo en cuanto a <strong>la</strong> objetividad de sus<br />

conclusiones.<br />

“Habría que distinguir entre aquellos problemas de derechos humanos que, con<br />

mayor o menor gravedad, se dan en todos los países <strong>del</strong> globo sin configurar empero<br />

una situación totalitaria, opresiva, y aquellos otros casos en que un derecho humano no<br />

es vio<strong>la</strong>do <strong>por</strong> un abuso o un error sino como consecuencia <strong>del</strong> sistema político en<br />

vigencia.<br />

“Los problemas de derechos humanos de <strong>la</strong> primera categoría deberían continuar<br />

en manos de los Estados, puesto que estamos suponiendo <strong>por</strong> hipótesis que los Estados<br />

en donde ocurren no son sistemas totalitarios y tiene, <strong>por</strong> lo tanto, mecanismos<br />

adecuados de corrección. Los otros problemas, en cambio, son los que deberían servir<br />

para denunciar y presionar al totalitarismo, que es el verdadero enemigo de los<br />

derechos humanos. [...]<br />

Se les podría proponer que:<br />

Señalen los dos tipos de problemas con respecto a <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción de los derechos<br />

humanos de los que hab<strong>la</strong> el autor.<br />

¿En cuál de los dos grupos de países colocarías a <strong>la</strong> Argentina de esa<br />

época?¿Por qué? ¿Y <strong>la</strong> actual?<br />

Fundamenten su respuesta con ejemplos de actualidad que le permitan hacer un<br />

juicio sobre <strong>la</strong> situación de los derechos humanos en nuestro país<br />

Si le ofrecemos a continuación <strong>la</strong> segunda parte <strong>del</strong> artículo podrá reconocer<br />

dónde <strong>la</strong> ubica el autor y cuáles son los argumentos con los que sostiene su opinión,<br />

al mismo tiempo que podrá confrontar<strong>la</strong> con su propia opinión.<br />

“De ahí viene <strong>la</strong> pregunta: ¿Por qué a nosotros? ¿Por qué no en Cuba, <strong>por</strong><br />

ejemplo? El solo hecho de que <strong>la</strong> CIDH esté aquí y no en <strong>la</strong> Habana es, ya, toda una<br />

definición. Una definición negativa, <strong>por</strong> supuesto.<br />

“[...] Hace pocos días pudimos leer un editorial de The New York Times en el cual<br />

a propósito <strong>del</strong> asesinato de Lord Montbatten, se decía redondamente que hay que<br />

evitar <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>da represiva <strong>por</strong>que <strong>la</strong>s democracias occidentales deben saber que no<br />

podrían extirpar el terrorismo sin negarse a sí mismas; que, <strong>por</strong> lo tanto, tienen que<br />

prepararse para tolerarlo y convivir con él. Esta es <strong>la</strong> conclusión práctica a <strong>la</strong> cual<br />

conducen los errores doctrinarios inventariados en este artículo. Por evitarlos, <strong>por</strong><br />

obrar de otra manera, <strong>por</strong> creer que el derecho a <strong>la</strong> seguridad es un derecho humanos<br />

que el Estado debe proteger, los argentinos recibimos hoy <strong>la</strong> visita de <strong>la</strong> CIDH. Esto es<br />

lo malo. Que están aquí precisamente <strong>por</strong>que somos derechos y humanos.”<br />

2 Éste era el pseudónimo con que Mariano Grondona firmaba estas columnas. ‘Guicciardini’ había sido un<br />

historiador y político italiano contem<strong>por</strong>áneo de Maquiavelo y que como él, consideraba que si era necesario había<br />

que usar <strong>la</strong> crueldad para mantener el dominio sobre el Estado, <strong>por</strong>que lo que im<strong>por</strong>taba era el poder, no los medios<br />

usados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!