09.05.2013 Views

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los Organismos de Derechos Humanos<br />

LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE: fue fundada en 1937, <strong>por</strong><br />

un grupo de abogados defensores de presos políticos y, reconocerá,<br />

posteriormente, <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración de los Derechos Humanos dec<strong>la</strong>rada <strong>por</strong> <strong>la</strong><br />

Asamblea General de <strong>la</strong>s Naciones Unidas, como su inspiración fundamental.<br />

SERVICIO PAZ Y JUSTICIA (SERPAJ): trabaja en <strong>la</strong> Argentina desde 1974, con <strong>la</strong><br />

coordinación general para América Latina de Adolfo Pérez Esquivel (Premio<br />

Nobel de <strong>la</strong> Paz 1980), se define como movimiento ecuménico, de inspiración<br />

cristiana, toma como opción el compromiso con los pobres, los oprimidos y los<br />

dominados en <strong>la</strong> búsqueda de justicia, liberación y superación de <strong>la</strong>s<br />

dominaciones.<br />

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS (APDH): se funda a<br />

fines de 1975, con el objetivo de promover <strong>la</strong> vigencia de los Derechos<br />

Humanos enunciados en <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración de los Derechos Humanos de <strong>la</strong>s<br />

Naciones Unidas y de <strong>la</strong> Constitución de <strong>la</strong> Nación Argentina.<br />

MOVIMIENTO ECUMÉNICO POR LOS DERECHOS HUMANOS (MEDH): se conforma<br />

en febrero de 1976 con <strong>la</strong> participación de religiosos y <strong>la</strong>icos acompañados <strong>por</strong><br />

obispos de iglesias católicas y protestantes: metodistas, reformistas, luteranos y<br />

otras, p<strong>la</strong>nteándose una visión pastoral de los Derechos Humanos.<br />

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS Y DETENIDOS POR RAZONES POLÍTICAS: se<br />

crea en 1976, con familiares que se fueron encontrando en <strong>la</strong>s visitas a <strong>la</strong>s<br />

cárceles o en trámites diversos en juzgados, comisarías, Ministerio <strong>del</strong> Interior.<br />

Realiza su primera movilización el 14 de octubre de 1977 ante el Congreso,<br />

con el objeto de presentar un petitorio con 24.000 firmas ante <strong>la</strong> Comisión de<br />

Asesoramiento Legis<strong>la</strong>tivo,(CAL) creada <strong>por</strong> <strong>la</strong> dictadura, esa movilización<br />

culminó con 350 familiares detenidos.<br />

MADRES DE PLAZA DE MAYO: Desde el año 76 <strong>la</strong>s madres empezaron a conocerse<br />

al realizar los mismos trámites en <strong>la</strong> búsqueda de sus hijos detenidos<br />

desaparecidos. La ronda en torno a <strong>la</strong> Pirámide de P<strong>la</strong>za de Mayo fue su forma<br />

de protesta pública y comenzó el 30 de abril de 1977, conformaron una<br />

Asociación que en 1986 sufre una escisión dando lugar a: “Madres de P<strong>la</strong>za de<br />

Mayo Línea Fundadora” y “Madres de P<strong>la</strong>za de Mayo”.<br />

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO: se constituye en octubre de 1977, encaminadas en<br />

<strong>la</strong> búsqueda de los niños desaparecidos, nacidos en cautiverio o secuestrados<br />

junto con sus padres, para restituirlos a sus legítimas familias.<br />

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS): surge en 1979, como<br />

desprendimiento de <strong>la</strong> Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, con<br />

un programa jurídico y de documentación que sirvió de apoyatura a <strong>la</strong>s<br />

denuncias y de preparación de testimonios y pruebas para el Juicio a <strong>la</strong>s Juntas<br />

Militares y para iniciar <strong>la</strong>s causas penales de los miembros subordinados de <strong>la</strong>s<br />

fuerzas de seguridad, armadas y penitenciarias. Juicios que cesaron <strong>por</strong> <strong>la</strong>s<br />

leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!