09.05.2013 Views

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Los que han descrito <strong>la</strong> Argentina <strong>del</strong> 76’ y el 77’ han incurrido, con frecuencia,<br />

en un error que amengua <strong>la</strong> vivencia <strong>del</strong> miedo cotidiano. Tal vez esta experiencia <strong>la</strong><br />

sabemos sólo quienes permanecimos aquí. Y es <strong>la</strong> siguiente: uno se enteraba de<br />

desmedidos horrores, desaparecían amigos, o los conocidos o gente que no conocía<br />

pero de cuya desdicha se enteraba. Es decir, uno sabía de <strong>la</strong> existencia permanente <strong>del</strong><br />

horror. Sin embargo, al salir a <strong>la</strong> calle lo que más horror producía era el normal<br />

deslizamiento de lo cotidiano. La gente iba a trabajar, viajaba en colectivo, en taxi, en<br />

tren, cruzaba calles, caminaba <strong>por</strong> <strong>la</strong>s veredas. El sol salía y había luz y hasta algunos<br />

días de otoño eran cálidos. ¿Dónde estaba el horror? Había señales: los policías usaban<br />

casco, en los aeropuertos había muchos soldados, sonaban sirenas. Los militares les<br />

hacían sentir a los ciudadanos que estaban constantemente en operaciones en medio de<br />

una “guerra”. Pero, a <strong>la</strong> luz <strong>del</strong> día, nada parecía tan espantoso como sabíamos que<br />

era. Quiero remarcar esta sutil y terrible vivencia <strong>del</strong> horror: lo cotidiano como<br />

normalidad que oculta <strong>la</strong> <strong>la</strong>tencia de <strong>la</strong> Muerte.”<br />

Extractado <strong>del</strong> libro La sangre derramada:<br />

Ensayo sobre <strong>la</strong> Violencia Política,<br />

de José Pablo Feinmann, Editorial Ariel, 1998<br />

Se les puede proponer:<br />

-Lean atentamente el texto de José Pablo Feinmann.<br />

-Pongan en imágenes en sus cabezas <strong>la</strong> época (marzo <strong>del</strong> 76, semanas previas al<br />

Golpe Militar, y los <strong>años</strong> posteriores, 76’ y 77’).<br />

-Escriban una pequeña historia cuyos protagonistas, Juan y María, viven sus<br />

vidas cotidianas en esos <strong>años</strong>, <strong>la</strong> historia debe incluir:<br />

a. <strong>la</strong> edad de cada uno de ellos;<br />

b. si es que hay alguna re<strong>la</strong>ción entre ellos;<br />

c. si trabajan, estudian o que hacen;<br />

d. dónde viven y con quien;<br />

e. cómo es <strong>la</strong> vida de ellos: si tienen amigos, que tipo de actividades hacen<br />

con ellos;<br />

f. qué sienten con lo que pasa.<br />

4) Carta Abierta de Rodolfo Walsh a <strong>la</strong> Junta Militar<br />

La misma fue escrita <strong>por</strong> este periodista al cumplirse un año <strong>del</strong> establecimiento<br />

<strong>del</strong> Proceso de Reorganización Nacional.<br />

El texto de <strong>la</strong> carta, demuestra que al menos parte de <strong>la</strong> prensa, ya sabia lo que<br />

estaba ocurriendo, y existían estimaciones de <strong>la</strong> cantidad de desaparecidos que se<br />

contaban <strong>por</strong> entonces. Los datos que él manejaba, eran coincidentes <strong>por</strong> ejemplo<br />

con los que ya tenía Amnesty International.<br />

CARTA ABIERTA DE RODOLFO WALSH A LA JUNTA MILITAR<br />

1. La censura de prensa, <strong>la</strong> persecución a intelectuales, el al<strong>la</strong>namiento de mi casa<br />

en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y <strong>la</strong> pérdida de una hija que murió<br />

combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión<br />

c<strong>la</strong>ndestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante<br />

casi treinta <strong>años</strong>.<br />

El primer aniversario de esta Junta Militar ha motivado un ba<strong>la</strong>nce de <strong>la</strong> acción de<br />

gobierno en documentos y discursos oficiales, donde lo que ustedes l<strong>la</strong>man aciertos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!