09.05.2013 Views

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

por la memoria, a 25 años del golpe - Tango Cabaret Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En <strong>la</strong> actualidad el CELS se ocupa de: a) preservar <strong>la</strong> <strong>memoria</strong> a través de <strong>la</strong><br />

conservación, ampliación de sus archivos; b) un área de salud mental en<br />

donde se da asistencia a víctimas directa de <strong>la</strong> tortura y a sus familiares; c) un<br />

área de defensa de los derechos económicos, sociales y culturales en <strong>la</strong> que<br />

se llevan ade<strong>la</strong>nte <strong>por</strong> ejemplo proyectos en defensa de los aborígenes y de los<br />

migrantes; d) y un área que investiga <strong>la</strong> violencia institucional y ciudadana:<br />

apremios ilegales, tortura y muertes en cárceles, institutos de menores y<br />

violencia contra menores en comisarías.<br />

COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LA SALUD, LA ÉTICA Y LOS DERECHOS<br />

HUMANOS (CODESEDH): creado en 1982, con el objetivo de formu<strong>la</strong>r<br />

programas de Asistencia Integral de <strong>la</strong>s víctimas y sus familiares en el campo<br />

de los Derechos Humanos, junto a una coherente y consecuente promoción de<br />

<strong>la</strong> salud comunitaria.<br />

H.I.J.O.S.: Los Hijos <strong>por</strong> <strong>la</strong> Identidad, <strong>la</strong> Justicia, contra el Olvido y el silencio<br />

empezaron a reunirse en 1995, actualmente son más de 300 jóvenes hijos de<br />

desaparecidos, exi<strong>la</strong>dos, detenidos o asesinados durante <strong>la</strong> dictadura Militar.<br />

Ellos han propiciado una nueva forma de participación, los ‘escraches’, como<br />

una alternativa de poner en evidencia <strong>la</strong> presencia de un torturador en el barrio,<br />

en nuestra calle, en nuestro consorcio, ya que <strong>la</strong>s leyes de Punto Final y de<br />

Obediencia Debida hacen imposible que sean denunciados a <strong>la</strong> justicia.<br />

9.b. Direcciones de los organismos de derechos humanos en <strong>la</strong> Argentina<br />

LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE<br />

Corrientes 1785, 2 C<br />

1042 Buenos Aires<br />

Teléfono (011) 4371 8067/8066<br />

SERPAJ<br />

Piedras 730<br />

1070 Buenos Aires<br />

Teléfono (011) 4361 5745<br />

E-mail: serpaj@wamani.apc.org<br />

Regionales SERPAJ<br />

Córdoba<br />

Cornelio Saavedra, 502<br />

Barrio San Martín<br />

5000 Córdoba<br />

Teléfono (0351) 4716232<br />

NEA Corrientes<br />

Junín 514<br />

3400 Corrientes<br />

TE<br />

NOA Tucumán<br />

Sa<strong>la</strong>s y Valdéz 1200<br />

Torre 1 – 1 A<br />

4000 Tucumán<br />

SERPAJ Salta<br />

Pasaje Caballero 24. Barrio M. Moreno –<br />

Tres Cerritos. 4400 Salta Capital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!