09.05.2013 Views

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESULTADOS Y DISCUSIONES<br />

Se podría pensar que si <strong>la</strong> fauna <strong>de</strong> Chile es tan poco diversa, sería bueno introducir otras<br />

especies, pues esto redundaría en una mayor riqueza específica, se ramificaría <strong>la</strong> rama<br />

trófica y, por en<strong>de</strong>, aumentaría <strong>la</strong> estabilidad <strong>de</strong> nuestros ecosistemas, y con esto habría<br />

un mayor equilibrio. Nada más lejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad. Existen numerosas evi<strong>de</strong>ncias que han<br />

<strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> mayor diversidad no genera necesariamente mayor estabilidad. Lo que<br />

ocurre es que todos los animales tienen mecanismos a<strong>de</strong>cuados para sobrevivir en el<br />

medio don<strong>de</strong> han evolucionado con éxito. Cuando una especie es introducida en un<br />

medio distinto, <strong>de</strong>be competir por alimentación, por refugio, para reproducirse, por<br />

espacio. Nuestra fauna local tiene muchas características insu<strong>la</strong>res, lo que implica <strong>la</strong><br />

evolución <strong>de</strong> mecanismos muy especializados para sobrevivir. Entonces, cuando entra en<br />

competencia con <strong>la</strong> introducida, se ve <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zada ya que los mecanismos propios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

especies exóticas les otorgan una mayor capacidad para enfrentarse a distintas<br />

situaciones y a distintos ambientes. Las estrategias <strong>de</strong> alimentación, <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong><br />

territorios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> hábitat son mucho más eficientes, lo que asegura el éxito <strong>de</strong> los<br />

animales foráneos. Esta situación pue<strong>de</strong> traducirse en extinción <strong>de</strong> especies locales,<br />

generación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>gas y <strong>de</strong>sastres económicos.<br />

• Estado <strong>de</strong> Conservación<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 27, se presenta <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los distintos grupos<br />

taxonómicos presentes en el área <strong>de</strong> estudio. De <strong>la</strong>s 41 especies, 5 presentan problemas<br />

<strong>de</strong> conservación a nivel nacional y/o regional, según el Libro Rojo <strong>de</strong> los Vertebrados<br />

Terrestres y <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Caza Nº 19.473, <strong>de</strong>stacándose 3 especies en <strong>la</strong> categoría Peligro <strong>de</strong><br />

Extinción; Spa<strong>la</strong>copus cyanus (cururo), Caudiverbera caudiverbera (rana chilena) y<br />

Basilichthys microlepidotus (pejerrey chileno), 1 especie Vulnerable; Pleuro<strong>de</strong>ma thaul<br />

(sapo cuatro ojos); y 1 especie en categoría Rara; Ar<strong>de</strong>a cocoi (garza cuca).<br />

Tab<strong>la</strong> 27: Categorías <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> vertebrados en el área <strong>de</strong><br />

estudio.<br />

Categorías Mamíferos Aves Anfibios Peces Total<br />

En Peligro 1 1 1 2<br />

Vulnerable 1 2<br />

Rara 1 1<br />

Ina<strong>de</strong>cuadamente<br />

0<br />

Conocida Fuera De Peligro 0<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!