09.05.2013 Views

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESULTADOS Y DISCUSIONES<br />

La velocidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones E5, E6, E7 y E9 fue medida pero no se<br />

obtuvieron datos, como se muestra en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 14, <strong>de</strong>bido el correntímetro que se utilizó,<br />

pue<strong>de</strong> no haber sido lo suficientemente sensible para <strong>de</strong>tectar el movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> masa<br />

<strong>de</strong> agua y por en<strong>de</strong>, no se <strong>de</strong>terminó el caudal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones antes mencionadas.<br />

Los mayores caudales, obtenidos en <strong>la</strong>s estaciones E1 y E3, se <strong>de</strong>ben principalmente al<br />

ensanchamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> cauce (tab<strong>la</strong> 14) y al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> profundidad <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo, a<strong>de</strong>más<br />

otro factor que afecta <strong>la</strong> variabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> caudal es <strong>la</strong> pendiente; mientras mayor sea,<br />

menor será el caudal y viceversa. Sin embargo cabe mencionar que en <strong>la</strong> época <strong>de</strong><br />

muestreo el estero se encontraba en su periodo <strong>de</strong> estiaje, ya que <strong>la</strong> microcuenca es<br />

estrictamente <strong>de</strong> régimen pluvial.<br />

3.1.1b Parámetros Físico y Químicos<br />

Los parámetros físicos y químicos medidos en <strong>la</strong>s estaciones, se analizaron según el<br />

rango <strong>de</strong> valores máximos y mínimos entregados por <strong>la</strong> Norma Secundaria <strong>de</strong> Calidad<br />

Ambiental para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Aguas Continentales.<br />

Los resultados obtenidos <strong>de</strong> los parámetros físicos y químicos se presentan en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong><br />

15. Para <strong>la</strong> temperatura <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo <strong>de</strong> agua no se realizó análisis <strong>de</strong> variación ya que solo<br />

se midió al momento <strong><strong>de</strong>l</strong> muestreo, y estuvo entre 12,5 - 16,1ºC. El pH en todas <strong>la</strong>s<br />

estaciones estuvo entre 7,0 - 7,9, lo cual indica que <strong>la</strong>s aguas se encontraban levemente<br />

alcalinas, según <strong>la</strong> norma están en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se excepcional [6.5 - 8.5]. La conductividad en<br />

todas <strong>la</strong>s estaciones estuvo entre 210,0 - 440,0 [uS/cm], según <strong>la</strong> norma están en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se<br />

excepcional [

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!