09.05.2013 Views

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

$T<br />

$T $T<br />

$T<br />

O<br />

$T<br />

N<br />

S<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Figura 5: Comunida<strong>de</strong>s vegetacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong> estudio según Gajardo. 0 3 6 9 12kilómetros 3<br />

En Chile, <strong>de</strong>bido a su especial geomorfología, se pue<strong>de</strong>n ver que existe un número<br />

apreciable <strong>de</strong> hoyas hidrográficas que se encuentran constituidas por un gran número <strong>de</strong><br />

pequeños ríos. Estos se caracterizan por originarse en <strong>la</strong> parte alta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cordillera, luego<br />

llegar al valle central y posteriormente <strong>de</strong>scargar en el océano Pacifico. En general los<br />

ríos chilenos están orientados <strong>de</strong> este a oeste, y corren un corto trecho entre su origen y<br />

su <strong>de</strong>scarga, siguiendo también un recorrido altitudinal <strong>de</strong> rápido <strong>de</strong>scanso (Möller &<br />

Muñoz, 1998).<br />

$T$T<br />

E<br />

$T<br />

E. <strong>Quintero</strong><br />

$T<br />

$T<br />

E. Ma<strong>la</strong> Cara<br />

E. Pucalán<br />

$T $T<br />

E. Los Maquis<br />

E. Chilecauquén<br />

E. San Pancracio<br />

La V región <strong>de</strong> Valparaíso presenta numerosos cursos <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>bido principalmente a<br />

su relieve y precipitaciones. En general, son ríos que presentan una mo<strong>de</strong>rada longitud,<br />

con caudales poco abundantes. La mayoría <strong>de</strong> estos ríos presentan un régimen mixto <strong>de</strong><br />

aporte pluvial y nival, lo que permite dos crecidas anuales. Los cursos principales que se<br />

i<strong>de</strong>ntifican por su importancia en el sistema hidrográfico regional son los ríos Petorca, La<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!