09.05.2013 Views

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

Caracterización del Medio Biótico y Determinación de la - Quintero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anfibios<br />

RESULTADOS Y DISCUSIONES<br />

Los anfibios en este estudio fueron consi<strong>de</strong>rados en forma general, su reconocimiento en<br />

el área <strong>de</strong> estudio se realizó en forma indirecta y comparándolos con datos bibliográficos.<br />

En <strong>la</strong> V región existen seis tipos <strong>de</strong> anfibios <strong>de</strong> los cuales tres son endémicos.<br />

Este grupo se encuentra representado por 3 especies <strong>de</strong> batracios <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong><br />

estudio, provenientes <strong>de</strong> dos grupos <strong>de</strong> familia; Leptodactylidae con 2 especies;<br />

Caudiverbera caudiverbera (Rana chilena), y Pleuro<strong>de</strong>ma thaul (Sapito <strong>de</strong> cuatro ojos)<br />

como se muestra en <strong>la</strong> figura 47a y 47b, ambas <strong>de</strong> origen nativo. Según ley <strong>de</strong> caza<br />

Nº 19.473, estas especies se encuentran en <strong>la</strong> categoría Peligro <strong>de</strong> Extinción y<br />

Vulnerable. Ambas especies se registraron en <strong>la</strong> estación E4 y E5. Otra especie<br />

encontrada, perteneciente a <strong>la</strong> familia Pipidae, fue Xenopus <strong>la</strong>evis (Rana africana). Esta<br />

rana es carnívora, tiene hábitos nocturnos, es capaz <strong>de</strong> soportar muy bien <strong>la</strong> sequía,<br />

cambiarse <strong>de</strong> curso <strong>de</strong> agua por vía terrestre y alimentarse <strong>de</strong> una gran variedad <strong>de</strong><br />

organismos, muy resistente a <strong>la</strong>s condiciones adversas. Esta especie introducida es<br />

consi<strong>de</strong>rada invasora y un gran problema para <strong>la</strong>s especies nativas <strong>de</strong> nuestros ríos, en<br />

especial a <strong>la</strong> Caudiverbera caudiverbera. Esta especie se encontró en <strong>la</strong> estación E10<br />

ubicada en el estero Los Maquis, <strong>la</strong> que no esta consi<strong>de</strong>rada como estación <strong>de</strong> muestreo,<br />

<strong>de</strong>bido a que se encontraba con cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>spreciables (solo un charco) pero<br />

con una gran abundancia <strong>de</strong> esta especie.<br />

a) Pleuro<strong>de</strong>ma thaul (Sapito <strong>de</strong> cuatro ojos) b) Caudiverbera caudiverbera (Rana chilena)<br />

Figura 47: Anfibios en el área <strong>de</strong> estudio con problemas <strong>de</strong> conservación.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!