10.05.2013 Views

YANN TIERSEN. - AUX Magazine

YANN TIERSEN. - AUX Magazine

YANN TIERSEN. - AUX Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Manga según KEN NIIMURA<br />

14<br />

POSTITS. Noticias breves y gente interesante.<br />

Cómic // A pesar de su<br />

juventud, el hispano-japonés<br />

Ken Niimura ha cosechado<br />

ya más de una treintena de<br />

premios con sus ilustraciones.<br />

Incluso ha sido nominado al<br />

prestigioso premio Eisner por<br />

‘I Kill Giants’, obra en la que<br />

colaboró con el guionista Joe<br />

Kelly. Además de a la creación,<br />

también se dedica a la docencia<br />

impartiendo talleres de<br />

cómic. Pasará por el Salón del<br />

Cómic de Getxo en noviembre.<br />

1. ¿Cuáles con las características más importantes que tiene que tener un lector de manga<br />

para prosperar como tal? Que le guste mucho leer: ¡la mayoría de mangas son series bastante<br />

largas!<br />

2. Un manga para iniciarse en este mundo: ‘Monster’, de Naoki Urasawa.<br />

3. Tres mangas que todo el mundo debería leer: ‘Nana’, de Ai Yazawa; ‘Una vida errante’, de<br />

Yoshihiro Tatsumi; ‘Takemitsu Zamurai’, de Taiyou Matsumoto e Issei Eifuku.<br />

4. Uno para conquistar a una pareja a la que aún no le han sido reveladas las bondades de<br />

la viñeta: ‘Regreso al mar’, de Satoshi Kon.<br />

5. Uno para el que dice que el manga es para jóvenes / niños / descerebrados en general:<br />

‘El almanaque de mi padre’, de Jiro Taniguchi.<br />

6. Un manga para el que cree que ya lo ha leído todo: ‘Termae Romae’, de Mari Yamazaki<br />

(aún por publicar en España).<br />

7. ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de tus tiempos de fanzinero? El trabajo en equipo,<br />

el disfrutar con cada una de las etapas a pesar de que sea un trabajo agotador, los viajes y las<br />

ventas, la vida en los salones.<br />

8. ¿Y los peores? Todo el tiempo que se emplea en hacer cosas que no son ni dibujar ni pasárselo<br />

bien, el cansancio, el trabajo en equipo cuando no está bien coordinado.<br />

9. ¿Cuáles son tus influencias más confesas? Taiyou Matsumoto, Miguelanxo Prado, José<br />

Muñoz o Nicolas de Crécy… por decir unos pocos.<br />

10. ¿Con qué técnicas te encuentras más cómodo? Ahora mismo trabajo con un portaminas,<br />

plumilla, pincel, papel y photoshop para los retoques y color.<br />

11. Un proyecto que te gustaría emprender: Una historia sobre las visitas de los primeros comerciantes<br />

occidentales en Japón o una especie de diario en cómic, aunque solo fuera para tener<br />

al día a la gente de lo que hago.<br />

12. Tres guionistas que aprecies especialmente: Alan Moore, Joann Sfar, Ramón Boldú.<br />

13. Tres dibujantes españoles: Rubén Pellejero, Alberto Vázquez y Carlos Vermut.<br />

14. ¿Qué es lo que más te gusta de los salones del cómic?: El reencontrarse con amigos, el<br />

contacto con el público, la buena comida.<br />

15. ¿Y lo que más odias de ellos? Que sean eventos por lo general bastante intensos en los que<br />

nunca estás lo suficientemente descansado como para aprovecharlo todo.<br />

16. ¿Hay alguna palabra japonesa que no pueda expresarse en viñetas? No lo creo, el<br />

lenguaje del cómic es lo suficientemente completo como para plasmar lo que<br />

se quiera, aunque de otra manera.<br />

17. Y lo más importante de todo: ¿manga corta o manga larga? Manga<br />

ancha. Texto de Abel Amutxategi.<br />

Ken Niimura ha diseñado el cartel del IX Salón del Cómic y Manga de Getxo, que se celebra del<br />

26 al 28 de noviembre en la plaza Estación de Las Arenas. Por allí pasarán autores como Gilbert<br />

Shelton, Frederik Peeters o el propio Niimura, habrá homenajes a El Jueves y al programa<br />

‘Pompas de papel’, y exposiciones de Ángel Unzueta y Javier de Isusi. salondelcomicdegetxo.net<br />

Brevísimos.<br />

Periscopio, el certamen vitoriano<br />

consagrado al fotoperiodismo, vuelve<br />

un año más. Del 29 de octubre al<br />

9 de diciembre, el plato fuerte será<br />

la expo de César Lucas ‘El oficio de<br />

mirar’ (sala Fundación Caja Vital).<br />

Habrá concurso amateur (7.300<br />

euros en premios) y en Montehermoso<br />

se podrá ver una selección del<br />

prestigioso premio internacional Ian<br />

Parry, dedicado a jóvenes fotoperiodistas.<br />

periscopiovitoria.com<br />

La galería Catálogo General (en<br />

Santa María, 11 – Bilbao) acoge<br />

la exposición ‘Basobideak’, una<br />

muestra de los trabajos recientes<br />

del pintor baracaldés Pedro Goiriena<br />

que en los últimos años había<br />

abandonado temporalmente la<br />

pintura a favor de su otra pasión,<br />

el teatro.<br />

Hasta el 14 de noviembre estará<br />

abierta la exposición ‘On the<br />

road’, que reúne a los artistas que<br />

recibieron becas de creación de la<br />

Diputación Foral de Bizkaia en 2007<br />

y 2008. Lo mejorcito, por tanto, de<br />

los nuevos creadores vascos. Están<br />

Nadia Barkate, Itziar Barrio, Marion<br />

Cruza Le Bihan, Usoa Fullaondo,<br />

Álvaro Martín Blanco… salarekalde.<br />

bizkaia.net<br />

¿Te apasiona la Grecia clásica?<br />

¿La mitología? Apúntate a los<br />

interesantes cursos que propone<br />

este otoño el Museo Romano Oiasso<br />

de Irún. Hay varios que habrán<br />

comenzado cuando leas esto y,<br />

aunque puedes reengancharte si<br />

quedan plazas, también puedes<br />

optar por el de ‘Grandes Tesoros de<br />

la Arqueología’. Empieza el 27/10.<br />

Info: oiasso.com. Inscripciones:<br />

kutxasocial.net y 902 540 040.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!