11.05.2013 Views

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.- En el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978 el diario La Prensa publicó una lista <strong>de</strong><br />

los nombres <strong>de</strong> casi 3000 <strong>de</strong>tenidos - <strong>de</strong>saparecidos en <strong>la</strong> Argentina.<br />

Esta publicación fue pagada <strong>por</strong> los familiares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos y<br />

patrocinada <strong>por</strong> <strong>la</strong> Asamblea permanente<strong>de</strong> los Derechos Humanos (A.P.D.H.), el<br />

Movimiento Ecúmenico <strong>de</strong> los Derechos Humanos (M.E.D.H.) y <strong>la</strong> Liga Argentina <strong>por</strong><br />

los Derechos <strong>de</strong>l Hombre.<br />

Entre los nombres publicados figuran <strong>la</strong>s 2508 personas que<br />

<strong>de</strong>saparecieron, según el aviso, luego <strong>de</strong> haber sido arrestadas en su trabajo, en sus<br />

hogares o en <strong>la</strong> vía pública, ostensiblemente <strong>por</strong> grupos armados que <strong>de</strong>cían ser<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s FFAA o <strong>de</strong> Seguridad. Un total <strong>de</strong> 1318 son casos documentados.<br />

La editorial <strong>de</strong>l Diario HERALD <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> aquel año, con<br />

referencia a <strong>la</strong> lista publicada, <strong>de</strong>cía : "... Durante más <strong>de</strong> dos años este diario ha<br />

persistido en su l<strong>la</strong>mamiento al gobierno con el fin <strong>de</strong> que se realicen acciones<br />

tendientes a ayudar a <strong>la</strong>s miles <strong>de</strong> personas que buscan a sus seres queridos<br />

<strong>de</strong>saparecidos. Mientras ese enorme problema humano permanezca intacto es<br />

imposible creer que los <strong>de</strong>rechos humanos se respetan en este país. En muchos<br />

casos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos años sin tener el menor indicio sobre el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> un hijo,<br />

hija marido o esposa <strong>de</strong>saparecidos, los familiares abandonan toda esperanza. Lo<br />

único que quieren saber es si <strong>la</strong> persona que buscan está viva o muerta. No es<br />

preguntar <strong>de</strong>masiado. No obstante, <strong>la</strong> repuesta es el silencio total, mientras que los<br />

recursos <strong>de</strong> Habeas Corpus interpuestos son rechazados, con el informe <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

víctima <strong>de</strong>l secuestro no fue <strong>de</strong>tenida <strong>por</strong> ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad. Los<br />

familiares recorren un <strong>la</strong>berinto interminable <strong>de</strong> comisarías, bases militares,<br />

tribunales y oficinas gubernativas..... .En algunos casos, se realizaron intentos a<br />

través <strong>de</strong> los Tribunales <strong>de</strong> seguir una huel<strong>la</strong> que sugería que <strong>la</strong> persona<br />

<strong>de</strong>saparecida podría estar <strong>de</strong>tenida en algún establecimiento militar. Pero hasta<br />

ahora, todo intento <strong>de</strong> localizar a una persona <strong>de</strong>saparecida <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> los<br />

procedimientos judiciales terminó en un callejón sin salida. ....".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!