11.05.2013 Views

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

accionar subversivo no utilizaron directamente su po<strong>de</strong>r contra terceros inocentes, aún<br />

cuando indirectamente estos pudieran haber sufrido sus consecuencias........".<br />

Los secuestrados-<strong>de</strong>saparecidos siguen siendo inocentes; nunca<br />

tuvieron <strong>la</strong> o<strong>por</strong>tunidad ni accedieron a un juicio legal; fueron, directamente,<br />

con<strong>de</strong>nados y según sus ejecutores "en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha <strong>por</strong> <strong>la</strong> libertad, <strong>por</strong> <strong>la</strong><br />

justicia y <strong>por</strong> el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> vida".<br />

El informe continúa para <strong>de</strong>terminar: "...En consecuencia, <strong>de</strong>be quedar<br />

<strong>de</strong>finitivamente c<strong>la</strong>ro que quiénes figuran en nóminas <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos y que no se<br />

encuentran exiliados o en c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinidad, a los efectos jurídicos y administrativos se<br />

consi<strong>de</strong>ran MUERTOS, aún cuando no pueda precisarse hasta el momento <strong>la</strong> causa y <strong>la</strong><br />

o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong>l eventual <strong>de</strong>ceso, ni <strong>la</strong> ubicación <strong>de</strong> sus sepulturas... . .".<br />

Según el Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> CONADEP, EL 72,4 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas que hasta el presente permanecen en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> "<strong>de</strong>saparecidos"<br />

fueron <strong>de</strong>tenidas ante testigos y luego <strong>de</strong>saparecieron; el 45,1 % fueron <strong>de</strong>tenidas<br />

en sus domicilios también ante testigos; el 21,7 % en lugares públicos o en <strong>la</strong> vía<br />

pública; el 2% en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias militares, policiales o penales y un 27,6 % en<br />

circunstancias <strong>de</strong>sconocidas.<br />

El Informe, agrega: "....... La posibilidad <strong>de</strong> que personas consi<strong>de</strong>radas<br />

<strong>de</strong>saparecidas pudieran encontrarse sepultadas como no i<strong>de</strong>ntificadas ha sido siempre<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales hipótesis aceptadas <strong>por</strong> el gobierno. Coincidió con este criterio el<br />

informe e<strong>la</strong>borado <strong>por</strong> <strong>la</strong> Comisión Interamericana <strong>de</strong> DD.HH. que visitó el país en<br />

1979 al expresar que, en distintos cementerios, se podía verificar <strong>la</strong> inhumación <strong>de</strong><br />

personas no i<strong>de</strong>ntificadas que habían fallecido en forma violenta, en su mayoría en<br />

enfrentamientos con fuerzas legales................".<br />

La afirmación, hoy más que nunca, <strong>de</strong> que miles <strong>de</strong> argentinos hayan<br />

muerto en presuntos enfrentamientos, se ve <strong>de</strong> <strong>por</strong> sí totalmente <strong>de</strong>svirtuada.<br />

Algunos represores arrepentidos se han atrevido a contar que se<br />

hacía con los cuerpos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimascuando se <strong>de</strong>cidía su “tras<strong>la</strong>do”, podían ser<br />

arrojados al mar, estaqueados, inyectados , sepultados <strong>de</strong> a grupos y arrojados en<br />

tumbas sin i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Este es uno <strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conocidas “ tumbas N.N”.<br />

El Informe continúa diciendo: "Se hab<strong>la</strong> asimismo <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong>saparecidas que se encontrarían <strong>de</strong>tenidas <strong>por</strong> el gobierno argentino en los más<br />

ignotos lugares <strong>de</strong>l país. Todo esto no es sino una falsedad utilizada con fines políticos<br />

ya que en <strong>la</strong> República.. no existen lugares secretos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención, ni hay en los<br />

establecimientos carce<strong>la</strong>rios personas <strong>de</strong>tenidas c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinamente...........”.<br />

Mucho antes <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> CONADEP, y como ya he hecho<br />

referencia, se habían registrado un centenar <strong>de</strong> Centros C<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos o Campos <strong>de</strong><br />

Concentración, que incluían no solo su ubicación geográfica sino también su<br />

funcionamiento y a cual arma pertenecía su condición.<br />

La dictadura militar dividió al país en cinco gran<strong>de</strong>s zonas,<br />

<strong>de</strong>nominados “Los Comandos. <strong>de</strong> Zona”. A su vez, estos Comandos. <strong>de</strong> zonas<br />

fueron divididos en zonas y aréas. Dentro <strong>de</strong> esta estructura represiva funcionaron<br />

los Centros C<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> Detención y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron sus tareas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> mil<br />

agentes pertenecientes a <strong>la</strong>s tres armas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s FF.AA., a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad,<br />

Policía, Gendarmería y Servicio Penintenciario.<br />

El Informe intenta terminar con sentido exculpatorio, manifestando :<br />

"....La victoria obtenida a tal altos precios contó con el consenso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía, que comprendió el complejo fenómeno <strong>de</strong> <strong>la</strong> subversión y expresó a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!