11.05.2013 Views

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.- El análisis, hasta aquí, ha sido meramente <strong>de</strong>scriptivo y sólo sirve<br />

para or<strong>de</strong>nar los pasillos <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria, que son, <strong>por</strong> otro <strong>la</strong>do, algo afectos al olvido y<br />

a <strong>la</strong> indiferencia. Pero no profundiza sobre <strong>la</strong>s variantes que en aquellos años ocurrieron<br />

en <strong>la</strong> corre<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> fuerzas en disputa, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> este tema. También, seguramente,<br />

esta lejos <strong>de</strong> conformar a los damnificados directos y a todos aquellos que <strong>por</strong><br />

principios éticos y humanos se niegan a hacerse los distraídos frente al holocausto.<br />

Como había escrito un periodista "seguramente, ya nunca seremos los<br />

mismos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta pasaje <strong>por</strong> los infiernos <strong>de</strong> <strong>la</strong> represión".<br />

La sensación era <strong>de</strong> impotencia, que junto a <strong>la</strong>s pérdidas sufridas y a <strong>la</strong><br />

tortura mental que <strong>la</strong> so<strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Desaparición Forzada <strong>de</strong> Personas ha grabado<br />

<strong>de</strong> manera absoluta en sus conciencias.<br />

Todo parece indicar que al <strong>de</strong>sgarramiento producido <strong>por</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong>l ser querido <strong>de</strong>bemos sumar, ahora, <strong>la</strong> <strong>de</strong>sesperación <strong>de</strong> comprobar <strong>la</strong> imposibilidad<br />

<strong>de</strong> sancionar a todos los culpables.<br />

El Punto Final comienza a tomar cuerpo, ya que, finalmente, se<br />

sancionará una ley a fines <strong>de</strong>l año 1986: con el<strong>la</strong>, 30.000 personas <strong>de</strong>tenidas<br />

<strong>de</strong>saparecidas volvían a <strong>de</strong>saparecer; con el<strong>la</strong>, se comienza a cerrar el camino <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>impunidad</strong>.<br />

La ley que analizamos, disponía en su artículo septimo que su aplicación<br />

operaría <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, una vez promulgada y se aplicaría a pedido <strong>de</strong> parte o bien<br />

directamente, <strong>de</strong> oficio.<br />

Como era obvio, <strong>la</strong>s partes damnificadas no iban a pedir su aplicación;<br />

los familiares repudiaron y rechazaron es intento y en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

p<strong>la</strong>ntearon su inconstitucionalidad. Es <strong>de</strong>cir, su aplicación <strong>de</strong>bía ser pedida <strong>de</strong> oficio,<br />

<strong>por</strong> el Estado, a través <strong>de</strong> sus fiscales.<br />

Por ello y teniendo en cuenta que durante el período <strong>de</strong> <strong>la</strong> represión, <strong>la</strong><br />

vía judicial se convirtió, prácticamente, en un recurso inoperante, el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> vida, a<br />

<strong>la</strong> integridad física y <strong>la</strong> libertad individual no tuvieron mucho que ver con lo que <strong>de</strong>cían<br />

los jueces: <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones corrían <strong>por</strong> cuenta <strong>de</strong>l aparato estatal que se había creado;<br />

entonces, fueron los propios fiscales <strong>de</strong>l Estado quiénes se encargaban <strong>de</strong> pedir todas <strong>la</strong>s<br />

Causas <strong>por</strong> Privación Ilegal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Libertad y Tormentos y Homicidios que estaban en<br />

trámite en los juzgados civiles competentes, para dictaminar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los<br />

beneficios que otorgaba <strong>la</strong> ley nro. 22.924.<br />

En aquel<strong>la</strong> época, un Juez Penal <strong>de</strong> Sentencia <strong>de</strong> Primera Instancia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Cap. Fed., el Dr. Raúl E. Zaffaroni, le respondía en estos términos al Fiscal <strong>de</strong> su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!