11.05.2013 Views

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

Historia de la impunidad, por Stella Maris Ageitos - Plataforma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fines personales. En cambio es necesario contemp<strong>la</strong>r con otro criterio a quiénes,<br />

habiendo cumplido or<strong>de</strong>nes recibidas en un clima <strong>de</strong> error y coerción, <strong>de</strong>be ofrecérseles<br />

<strong>la</strong> o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> servir en el futuro a <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia constitucional.<br />

Las normas jurídicas en vigencia sobre <strong>la</strong> obediencia <strong>de</strong>bida son en<br />

general suficientes para instrumentar esta necesaria distinción, con solo algunas<br />

modificaciones en materia probatoria que contemple una situación extremadamente<br />

anóma<strong>la</strong> como el contexto en que éstas or<strong>de</strong>nes fueron dadas y recibidas.<br />

8) Todo esto requiere modificaciones al Código <strong>de</strong> Justicia Militar, a<br />

través <strong>de</strong> un proyecto que se envía al Congreso, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rogar <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong><br />

los tribunales militares para <strong>de</strong>litos comunes cometidos en el futuro <strong>por</strong> personal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Fuerzas Armadas y <strong>de</strong> Seguridad, establecer un recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción amplio ante los<br />

tribunales civiles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sentencias recaídas en los procesos militares, e incluir normas<br />

interpretativas y probatorias <strong>de</strong> <strong>la</strong> obediencia <strong>de</strong>bida.<br />

9) El recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción amplio recien mencionado también permitirá<br />

<strong>la</strong> revisión, previniéndose para ello p<strong>la</strong>zos a<strong>de</strong>cuados, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> civiles <strong>por</strong><br />

tribunales militares. Pero, a<strong>de</strong>màs <strong>de</strong> este recurso, se prevé tambien, mediante un<br />

proyecto separado, <strong>la</strong> extensión para tales casos <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> hábeas corpus, lo que<br />

hará posible materializar <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte Suprema sobre <strong>la</strong> insubsistencia <strong>de</strong><br />

tales con<strong>de</strong>nas una vez pasada <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> excepción.<br />

El texto <strong>de</strong>l Decreto 158, es el siguiente:<br />

Visto el artículo 86, inciso 1º y 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Nacional, y al artículo 179<br />

<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Justicia Militar y CONSIDERANDO: Que <strong>la</strong> Junta Militar que usurpó el<br />

gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación el 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1976, y los mandos orgánicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Armadas<br />

que se encontraban en funciones a esa fecha concibieron e instrumentaron un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

operaciones contra <strong>la</strong> actividad subversiva y terrorista, basado en métodos y procedimientos<br />

manifiestamente ilegales.<br />

Que entre los años 1976 y 1979, aproximadamente, miles <strong>de</strong> personas fueron<br />

privadas ilegalmente <strong>de</strong> su libertad, torturadas y muertas como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> esos<br />

procedimientos <strong>de</strong> lucha, inspirados en <strong>la</strong> totalitaria "doctrina <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad nacional".<br />

Que todos los habitantes <strong>de</strong>l país, y especialmente, los cuadros subalternos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Fuerzas Armadas, fueron expuestos a una intensa y prolongada campaña <strong>de</strong> acción<br />

psicológica <strong>de</strong>stinada a establecer <strong>la</strong> convicción <strong>de</strong> que los "agentes disolventes o <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

subversión", difusa categoría comprensiva tanto <strong>de</strong> los verda<strong>de</strong>ros terroristas como <strong>de</strong> los meros<br />

disi<strong>de</strong>ntes y aún <strong>de</strong> aquellos que se limitaban a criticar los métodos empleados, merecían estar<br />

colocados fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y aún privados <strong>de</strong> su condición humana y reducidos <strong>por</strong> tanto a<br />

objetos carentes <strong>de</strong> protección jurídica.<br />

Que, <strong>por</strong> otra parte, y en el marco <strong>de</strong> esa acción psicológica, organizó <strong>la</strong><br />

represión sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> procedimientos en los cuales, sin respeto <strong>por</strong> forma legal alguna, se<br />

privó <strong>de</strong> su libertada a personas que resultaron sospechosas a juicio <strong>de</strong> funcionarios no<br />

individualizados, y sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> esa mera sospecha, no obstante haber sido encontradas en<br />

actitud no violenta, fueron conducidos a lugares secretos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención, sin conocerse con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!