11.05.2013 Views

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas:<br />

CEIP LAS DELICIAS<br />

- Dar a conocer, en <strong>las</strong> diferentes etapas, el mundo profesional sin c<strong>las</strong>ificar <strong>las</strong><br />

profesiones (explícita o implícitamente) en masculinas y femeninas.<br />

- Ofrecer mo<strong>de</strong>los válidos para niños y niñas mediante visitas al centro escolar y<br />

char<strong>las</strong> <strong>de</strong> personas que estén <strong>de</strong>sempeñando trabajos altamente estereotipados, con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su sexo (informáticas, fontaneras, maestros <strong>de</strong> infantil, etc.).<br />

- Realizar talleres en los que <strong>las</strong> alumnas y los alumnos aprendan a valorar y<br />

responsabilizarse <strong>de</strong> <strong>las</strong> tareas domésticas y <strong>de</strong>sarrollen competencias afectivas y<br />

comunicativas y en los que <strong>las</strong> alumnas adquieran conocimientos en materias<br />

relacionadas con la ciencia y la tecnología para compensar <strong>de</strong>sajustes producidos por<br />

procesos <strong>de</strong> socialización diferenciados.<br />

- Alentar <strong>las</strong> elecciones <strong>de</strong>l alumnado acostumbrándolo a tomar <strong>de</strong>cisiones teniendo<br />

en cuenta intereses, aptitu<strong>de</strong>s y motivación.<br />

- Cuidar el lenguaje cuando hablamos <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferentes profesiones. De forma<br />

inconsciente solemos adjudicarles género.<br />

4. Espacios y tiempos.<br />

El proceso <strong>de</strong> socialización diferenciado al que se ven sometidos niñas y niños suele<br />

provocar que el<strong>las</strong> y ellos sean más activos, inquietos, <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n atención, ocupen los<br />

espacios centrales y <strong>de</strong>splieguen una gran actividad física, mientras que el<strong>las</strong> son<br />

obedientes, tranqui<strong>las</strong>, pasivas, ocupan los rincones y llaman menos la atención.<br />

Debemos cuidar el reparto equitativo <strong>de</strong> tiempos y espacios tanto en <strong>las</strong> horas <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e<br />

como en los recreos (NOF).<br />

Medidas:<br />

- Tener presente a <strong>las</strong> alumnas <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>e, aunque se «porten bien», <strong>de</strong>dicándoles<br />

tiempo y atención.<br />

- Regular, mediante acuerdos, el uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> zonas <strong>de</strong> trabajo y ocio respetando los<br />

intereses <strong>de</strong> <strong>las</strong> alumnas y <strong>de</strong> los alumnos.<br />

PROYECTO EDUCATIVO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!