11.05.2013 Views

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

proyecto-educativo-las-delicias - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEIP LAS DELICIAS<br />

Las activida<strong>de</strong>s que se llevarán a cabo estos primeros días, serán en su mayoría<br />

lúdicas, con el fin <strong>de</strong> conocerse y conocer el aula.<br />

- Juegos con pelotas.<br />

- Símbolos que le faciliten dón<strong>de</strong> van sus pertenencias: perchas, ficheros.<br />

- Or<strong>de</strong>nar objetos <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>e y adornar la c<strong>las</strong>e.<br />

- Jugar con legos, juguetes, triciclos, puzzles, mo<strong>de</strong>lar con p<strong>las</strong>tilina, correr,<br />

saltar en el patio <strong>de</strong>l aula.<br />

- Fiesta <strong>de</strong>l agua.<br />

-Lectura <strong>de</strong> cuentos.<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS.<br />

A los niños <strong>de</strong> estas eda<strong>de</strong>s les gusta:<br />

Manipular con p<strong>las</strong>tilina, la pintura con los <strong>de</strong>dos,.... tienen curiosidad por todo<br />

lo que les ro<strong>de</strong>a, esto los lleva a la constante manipulación y exploración <strong>de</strong> los<br />

objetos. Permanecen poco tiempo en cada actividad. También les gusta el juego<br />

con bloques (generalmente los superponen, apilan, alinean, hacen larguísimas<br />

carreteras, montañas o edificios), les produce placer <strong>de</strong>rribar sus construcciones.<br />

Tienen berrinches y pataletas, generalmente breves.<br />

Es la edad <strong>de</strong>l negativismo y la protesta, importantes para su autoafirmación.<br />

Son inestables, imprevisibles y cambiantes en sus <strong>de</strong>seos y <strong>de</strong>cisiones, su<br />

pensamiento es egocéntrico. También tienen sentido <strong>de</strong>l humor y les gusta lo<br />

cómico y lo disparatado. Les encanta cantar canciones e inventar<strong>las</strong>. Se interesan<br />

por los libros <strong>de</strong> imágenes, tienen preferencia por los dibujos <strong>de</strong> animales, les<br />

encantan los cuentos y pi<strong>de</strong>n que se los repitan muchas veces. El lenguaje oral<br />

comienza a ser un medios <strong>de</strong> comunicación. Emplean oraciones muy simples.<br />

Formulan preguntas aún utilizan los tiempos verbales en forma lógica (puse-poní)<br />

la pronunciación es imperfecta y evoluciona durante su escolarización y con el<br />

contacto con los <strong>de</strong>más.<br />

Disfrutan haciendo garabatos, llenan la hoja variando sus movimientos, usando<br />

colores diferentes y trazando líneas horizontales, verticales o circulares, sin<br />

respetar los límites <strong>de</strong>l papel en que dibujan. Predomina la experimentación 8 no<br />

hay intención <strong>de</strong> representar algo que se asemeje a la realidad).<br />

Representan la figura humana como un renacuajo que ira evolucionando hasta<br />

llegar a l monigote. Su ubicación temporal es <strong>de</strong>ficiente, aún viven más que nada<br />

en el presente. Utilizan la totalidad <strong>de</strong> su cuerpo en forma más coordinada. Tienen<br />

dificultad para manejar <strong>las</strong> coordinaciones finas, esto irá evolucionando<br />

durante el año.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, disfrutan <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> otros niños/ as y comparten los<br />

juegos, no olvidan que necesitan <strong>de</strong> la maestra para resolver los problemas con sus<br />

compañeros.<br />

PROYECTO EDUCATIVO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!