12.05.2013 Views

Resistencia de materiales - Ver más Ya.com

Resistencia de materiales - Ver más Ya.com

Resistencia de materiales - Ver más Ya.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FLEXIÓN<br />

RESISTENCIA RESISTENCIA RESISTENCIA DE DE DE MA MATERIALES<br />

MA MATERIALES<br />

MA TERIALES<br />

TERIALES<br />

TERIALES<br />

Veamos ahora <strong>com</strong>o es el diagrama <strong>de</strong> momentos flectores para el caso <strong>de</strong> una viga empotrada por un<br />

extremo con una carga uniformemente repartida. Sea l la longitud <strong>de</strong> la viga y f la carga uniforme expresada<br />

en kg/m.<br />

Para una sección cualquiera, por ejemplo la A<br />

a una distancia x <strong>de</strong>l extremo libre tenemos:<br />

Carga a consi<strong>de</strong>rar: la <strong>com</strong>prendida entre A0<br />

que tendrá su resultante en el punto medio <strong>de</strong><br />

A0, o sea:<br />

P = x . f<br />

y la distancia <strong>de</strong> P a la sección consi<strong>de</strong>rada A<br />

es x/2, por tanto, el momento flector valdrá<br />

x x<br />

Mf = P = x . f<br />

2 2<br />

Mf = f =<br />

x2<br />

2<br />

Ecuación <strong>de</strong> segundo grado cuya línea correspon<strong>de</strong> a una parábola.<br />

Para la sección <strong>de</strong> empotramiento, el momento flector será (en este caso el máximo)<br />

Mfm =<br />

f 1 2<br />

2<br />

DIAGRAMA DE ESFUERZOS CORTANTES<br />

Las fuerzas externas que obran sobre las vigas, les producen, a<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>de</strong> un esfuerzo <strong>de</strong> flexión, otro <strong>de</strong><br />

corte o cizalladura.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que una sección cualquiera está sometida a un esfuerzo <strong>de</strong> corte igual a la suma algebraica<br />

<strong>de</strong> todas las fuerzas verticales situadas a uno cualquiera <strong>de</strong> sus lados. Es evi<strong>de</strong>nte que las resultantes han<br />

<strong>de</strong> ser iguales en ambos lados, ya que <strong>de</strong> lo contrario no existiría equilibrio.<br />

FUNDACIÓ ASCAMM CENTRE TECNOLÒGIC<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!