12.05.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2 - Euskadi.net

Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2 - Euskadi.net

Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2 - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La guía NICE (184) recomienda la clasificación <strong>de</strong>l riesgo<br />

en cuatro categorías en función <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> riesgo (ver<br />

tabla 5).<br />

9.3. Efectividad <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

cribado y prevención<br />

La guía NICE recomienda realizar el cribado basándose en los<br />

resultados favorables <strong>de</strong> un ECA (188) <strong>sobre</strong> un programa <strong>de</strong><br />

cribado y protección <strong>de</strong>l pie diabético (visitas semanales al podólogo,<br />

higiene <strong>de</strong> mantenimiento, calzado protector y educación<br />

<strong>sobre</strong> cuidado diario).<br />

En un ECA realizado en centros <strong>de</strong> atención primaria (189),<br />

un programa estructurado con revisión anual, i<strong>de</strong>ntificación y tratamiento<br />

<strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong> alto riesgo mejoró el conocimiento y las actitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los pacientes y profesionales y la utilización <strong>de</strong> servicios.<br />

En contextos diferentes al nuestro (190; 191), los programas<br />

que incluyen cribado, estratificación <strong>de</strong>l riesgo y medidas preventivas<br />

y <strong>de</strong> tratamiento en función <strong>de</strong>l riesgo han conseguido<br />

reducir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> amputaciones.<br />

Los programas utilizaron los siguientes métodos para i<strong>de</strong>ntificar<br />

a los pacientes <strong>de</strong> alto riesgo:<br />

• Inspección visual cuidadosa <strong>de</strong>l pie para i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong>formida<strong>de</strong>s,<br />

hiperqueratosis, calzado no a<strong>de</strong>cuado o<br />

presencia <strong>de</strong> amputaciones previas.<br />

• Evaluación <strong>de</strong> la arteriopatía: observación <strong>de</strong> la coloración<br />

<strong>de</strong> la piel, temperatura, presencia <strong>de</strong> pulsos, dolor al<br />

caminar, <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l índice tobillo-brazo.<br />

• Evaluación <strong>de</strong> neuropatía sensorial mediante el test <strong>de</strong><br />

monofilamento.<br />

El calzado terapéutico y el material ortopédico pue<strong>de</strong>n<br />

reducir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> úlceras en pacientes <strong>de</strong> riesgo, con úlceras<br />

previas o con <strong>de</strong>formida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong>l pie (192; 193).<br />

Otras medidas útiles en la prevención <strong>de</strong>l pie diabético son<br />

la educación sanitaria y el control glucémico (194).<br />

GPC<br />

4<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE DIABETES TIPO 2 67<br />

ECA<br />

1+<br />

Estudios<br />

observacionales<br />

2+<br />

RS <strong>de</strong> ECA<br />

1+

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!