13.05.2013 Views

LIAHONA 1989-01.pdf - Cumorah.org

LIAHONA 1989-01.pdf - Cumorah.org

LIAHONA 1989-01.pdf - Cumorah.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Smith, el Salvador dijo en esta<br />

dispensación:<br />

"Yo soy. . . Cristo el Señor. . . el<br />

Redentor del mundo.<br />

"Habiendo ejecutado y cumplido la<br />

voluntad de aquel cuyo soy, a saber,<br />

el Padre, tocante a mí —habiéndolo<br />

hecho para poder sujetar a mí todas<br />

las cosas—<br />

"reteniendo todo poder, aun. ..<br />

juzgando a cada hombre de acuerdo<br />

con sus obras y las cosas que haya<br />

hecho.<br />

"Y en verdad, todo hombre tiene<br />

que arrepentirse o padecer, porque<br />

yo, Dios, soy sin fin.. .<br />

"Por lo que, te mando que te<br />

arrepientas.. .<br />

"Porque he aquí, yo, Dios, he<br />

padecido estas cosas por todos, para<br />

que no padezcan, si se arrepienten;<br />

"mas si no se arrepienten, tendrán<br />

que padecer así como yo." (D. y C.<br />

19:1-4, 13, 16-17.)<br />

¿Qué pensáis del Cristo? Los<br />

miembros de La Iglesia de Jesucristo<br />

de los Santos de los Últimos Días<br />

testificamos con Benjamín, el<br />

profeta-rey del Libro de Mormón,<br />

que "no se dará otro nombre, ni otra<br />

senda ni medio, por la cual la<br />

salvación pueda llegar a los hijos de<br />

los hombres, sino en y por medio del<br />

nombre de Cristo, el Señor<br />

Omnipotente.<br />

"Pues he aquí.. . la salvación fue,<br />

y es, y ha de venir en y por medio de<br />

la sangre expiatoria de Cristo."<br />

(Mosíah 3:17-18.)<br />

Y a medida que nos arrepintamos<br />

de nuestros pecados y guardemos sus<br />

mandamientos y nuestros convenios,<br />

clamaremos, como clamó el pueblo<br />

del rey Benjamín: "¡Oh, ten<br />

misericordia, y aplica la sangre<br />

expiatoria de Cristo para que<br />

recibamos el perdón de nuestros<br />

pecados. . .!" (Mosíah 4:2).<br />

En todo esto recordamos y<br />

confiamos en las palabras del Señor:<br />

"Guarda mis mandamientos en todas<br />

las cosas. Y si guardas mis<br />

mandamientos y perseveras hasta el<br />

fin, tendrás la vida eterna, que es el<br />

máximo de todos los dones de Dios''<br />

(D. y C. 14:6-7).<br />

En el nombre de Jesucristo.<br />

Amén. D<br />

DISTINTIVOS DE UN<br />

HOGAR FELIZ<br />

por el presidente Thomas S. Monson<br />

Segundo Consejero de la Primera Presidencia<br />

Las características que definen un hogar feliz son ll la<br />

costumbre de orar, una fuente de aprendizaje, una<br />

tradición de amor, un tesoro de testimonio".<br />

4 4 i<br />

a felicidad es el objeto y<br />

propósito de nuestra<br />

'existencia; y también será<br />

el fin de ella si seguimos el camino<br />

que nos conduce a la felicidad; y [ese]<br />

camino es virtud, justicia, fidelidad,<br />

santidad y obediencia a todos los<br />

mandamientos de Dios.'' {Enseñanzas<br />

del Profeta José Smith, pág. 312.)<br />

Esa descripción de una meta tan<br />

universal es del profeta José Smith.<br />

Venía al caso entonces y viene al caso<br />

ahora. Cabe preguntar por qué<br />

habiendo un sendero tan bien<br />

delineado hay tantas personas<br />

desdichadas. Con frecuencia, el enojo<br />

abunda más que las sonrisas y la<br />

desesperación apaga la alegría.<br />

Vivimos a un nivel muy inferior al de<br />

nuestras posibilidades divinas.<br />

Algunos se confunden con el<br />

materialismo, se enmarañan en el<br />

pecado y se pierden entre la<br />

muchedumbre del género humano.<br />

Otros claman con las palabras de<br />

Felipe de antaño: "¿Cómo podré<br />

[hallar el camino] si alguno no me<br />

enseñare?" (Hechos 8:31).<br />

La felicidad no consiste en un<br />

exceso de lujo, el concepto del mundo<br />

de "pasarlo bien"; ni debemos<br />

buscarla en lugares lejanos y exóticos.<br />

La felicidad se encuentra en el hogar.<br />

Todos recordamos la casa de<br />

nuestra infancia. Es interesante que<br />

nuestros pensamientos no reparen en<br />

si la casa era grande o pequeña, en si<br />

el vecindario era elegante o pobre,<br />

sino que nos regocijamos con las<br />

vivencias de lo que pasamos en<br />

familia. El hogar es el laboratorio de<br />

nuestras vidas y lo que aprendamos en<br />

él determinará en gran medida lo que<br />

haremos cuando abandonemos el<br />

techo paterno.<br />

La señora Margaret Thatcher,<br />

primer ministro de Gran Bretaña,<br />

expresó la filosófica máxima: "La<br />

familia es el material con que se<br />

edifica la sociedad; es una escuela, un<br />

hospital, un centro de recreación, un<br />

lugar de refugio y de descanso; abarca<br />

toda la sociedad; moldea nuestras<br />

creencias; es la escuela preparatoria<br />

del resto de nuestra vida'' (hondón<br />

Times, 26 de mayo de 1988).<br />

"El hogar es donde está el<br />

corazón." "Hay que vivir en una<br />

casa largo tiempo para hacer de ésta<br />

un hogar." (Edgar A. Guest,<br />

"Home", en The Family Book of<br />

Best-Loved Poems, editado por David<br />

L. Ge<strong>org</strong>e, Garden City, N. Y.:<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!