14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se crearon 18 Centros Gerontológicos, que cuentan con áreas para la atención integral en renglones como<br />

alimentación, salud, educación, <strong>de</strong>sarrollo humano, asistencia legal, integración social, recreación, cultura y <strong>de</strong>porte, así como<br />

proyectos productivos en beneficio <strong>de</strong> los adultos mayores.<br />

En este sentido, en el último ejercicio, el DIF Estatal atendió a 28 mil 997 personas <strong>de</strong> la tercera edad.<br />

En el último año construimos el Centro <strong>de</strong> Rehabilitación Visual en Silao, que tiene como objetivo dar atención <strong>de</strong><br />

vanguardia a pacientes con recursos limitados. La Universidad <strong>de</strong> Indiana apoya con el equipamiento y con un grupo <strong>de</strong><br />

especialistas y estudiantes, encabezados por el Doctor Douglas Horner.<br />

Este centro ha brindado atención optométrica y oftalmológica a tres mil 105 personas. De igual forma se otorgaron dos<br />

mil 500 consultas en oftalmología y optometría, llevó cabo 30 cirugías <strong>de</strong> cataratas y entregó 560 anteojos y lentes<br />

intraoculares.<br />

En la Clínica <strong>de</strong> Rehabilitación “Dr. Valentín Gracia” se dio atención especializada a la población vulnerable; se<br />

realizaron cirugías <strong>de</strong> cataratas y estrabismo, así como cirugías para colocación <strong>de</strong> lentes intraoculares y sesiones <strong>de</strong> carácter<br />

<strong>de</strong> láser oftalmológico.<br />

Con apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> Hospital General <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> y en coordinación con la fundación Proyecto Huasteco<br />

“Sonrisa Alegre” que encabeza el Doctor Valentín Gracia Sánchez, se realizaron <strong>de</strong> manera gratuita cirugías <strong>de</strong> labio leporino y<br />

paladar hendido a niños y adultos.<br />

En seis años y gracias al trabajo comprometido y al esfuerzo <strong>de</strong> un equipo que encabeza mi esposa, la labor <strong><strong>de</strong>l</strong> DIF<br />

no sólo ha cambiado, se ha enriquecido.<br />

Des<strong>de</strong> aquí mi agra<strong>de</strong>cimiento para Faffie.<br />

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO<br />

<strong>Guanajuato</strong> cuenta con la mejor base <strong>de</strong> información y mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os para la planeación sobre la calidad, cantidad y disponibilidad <strong>de</strong><br />

las aguas subterráneas y superficiales a nivel estatal en México, así como la más avanzada estructura <strong>de</strong> participación social en<br />

el manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> agua, a través <strong>de</strong> los COTAS y el Consejo Estatal Hidráulico Tras cinco años <strong>de</strong> negociaciones, logramos un<br />

acuerdo equitativo en la Cuenca Lerma-Chapala, que respeta los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los agricultores y abre posibilida<strong>de</strong>s para producir<br />

mejores cosechas con menos agua, transfiriendo los volúmenes ahorrados para garantizar el abasto a las ciuda<strong>de</strong>s y a la<br />

recuperación ecológica <strong>de</strong> la cuenca.<br />

Pasamos <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar 19 al 13 en materia <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> agua potable entre los años 2000 y 2005, se conservó la<br />

cobertura en las zonas urbanas y se incrementó en las rurales.<br />

Aumentamos la cobertura <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales <strong>de</strong> menos <strong><strong>de</strong>l</strong> 40 por ciento, a más <strong><strong>de</strong>l</strong> 70 por ciento;<br />

con la construcción <strong>de</strong> plantas alcanzaremos más <strong><strong>de</strong>l</strong> 95 por ciento <strong>de</strong> cobertura.<br />

Gestionamos los acuerdos políticos, la estructura financiera y los proyectos técnicos para licitar, por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno<br />

Fe<strong>de</strong>ral, la construcción <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> El Zapotillo, sobre el Río Ver<strong>de</strong>, para la ciudad <strong>de</strong> León, con lo que será factible que se<br />

encuentre operando en el 2010, según lo programado.<br />

Como parte <strong>de</strong> la gestión para la realización <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto Santa María, La Presa <strong><strong>de</strong>l</strong> Realito, se llevaron a cabo los<br />

estudios <strong>de</strong> ingeniería básica <strong><strong>de</strong>l</strong> acueducto en los tramos comunes y <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> y San Luis Potosí respectivamente. Esta<br />

obra dotará <strong>de</strong> agua potable a ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambos estados.<br />

En lo que correspon<strong>de</strong> a la importación <strong>de</strong> caudales, fue concluida en 2005 la presa Paso <strong>de</strong> Vaqueros, que aportará<br />

hasta 250 litros por segundo a San Luis <strong>de</strong> la Paz y se invirtieron más <strong>de</strong> 17 millones en la construcción <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> avenidas “El Sepio”, en beneficio <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Moroleón y Uriangato.<br />

INSTITUTO DE LA MUJER GUANAJUATENSE<br />

El Programa Estatal <strong>de</strong> la Mujer es la plataforma <strong>de</strong> acción interinstitucional <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para<br />

mujeres y hombres en el estado.<br />

Los ejes estratégicos <strong><strong>de</strong>l</strong> programa son: Fortalecimiento y <strong>de</strong>sarrollo institucional con perspectiva <strong>de</strong> género;<br />

Bienestar y calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las mujeres; Autonomía económica; Protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las mujeres;<br />

Participación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones; y Violencia <strong>de</strong> género.<br />

El impulso a la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Especial <strong>de</strong> la Mujer, en el que participa una representación mayoritaria <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil organizada, así como <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> gobierno, se da el seguimiento y evaluación <strong>de</strong> los objetivos, las<br />

estrategias y las 59 metas comprometidas por todas las instituciones <strong>de</strong> gobierno en el Programa Estatal <strong>de</strong> la Mujer.<br />

Hoy po<strong>de</strong>mos informar que en el estado se cuenta con 18 instancias municipales <strong>de</strong> la mujer en los municipios <strong>de</strong> San<br />

Miguel <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong>, León, Salvatierra, Irapuato, Salamanca, Silao, Romita, San Diego <strong>de</strong> la Unión, Dolores Hidalgo, Purísima <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Rincón, Juventino Rosas, Manuel Doblado, <strong>Guanajuato</strong>, Moroleón, Ocampo, Comonfort, Acámbaro y Villagrán.<br />

Del 2000 al 2006, el Instituto realizó 27 investigaciones con la metodología <strong>de</strong> género como herramienta para el<br />

diseño <strong>de</strong> las políticas públicas que fomenten situaciones <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para mujeres y hombres en el estado.<br />

COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO (COESAMED)<br />

En los seis años <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las acciones a <strong>de</strong>stacar está la elaboración y difusión <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

generales <strong>de</strong> los pacientes en el estado <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>, cuyo objetivo es orientar a pacientes y sus familias para que participen<br />

junto con los profesionales <strong>de</strong> la salud en la mejoría <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los servicios médicos en el estado, así como fomentar la<br />

participación social y la corresponsabilidad en la relación médico-paciente.<br />

Otro logro relevante es el convenio <strong>de</strong> colaboración con la Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia, con el objeto <strong>de</strong> mejorar<br />

el trámite y resolución <strong>de</strong> quejas o <strong>de</strong>nuncias que presenten los usuarios ante ambas instancias.<br />

Se realizó la certificación <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> homologación, encaminado a garantizar a la sociedad una atención integral y<br />

estandarizada en el ámbito nacional y estatal, para la recepción, atención y resolución <strong>de</strong> quejas. Es la segunda comisión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país en lograrlo.<br />

22<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!