14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se modificó la constitución estatal para establecer el principio <strong>de</strong> no reelección en los cargos <strong>de</strong> elección<br />

popular. Los diputados locales durarían tres años en su encargo, como única vez, para hacer coincidir la elección<br />

<strong>de</strong> gobernador con la renovación <strong>de</strong> la Cámara. Para el mismo efecto, los ayuntamientos electos en 1934, durarán<br />

-por única vez- sólo un año en funciones.<br />

A la educación le fue asignado un presupuesto <strong>de</strong> 757 mil pesos, que equivalió a más <strong>de</strong> la tercera parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> monto total <strong>de</strong> egresos <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno estatal. El estado físico <strong>de</strong> las escuelas es lamentable, por lo que se<br />

impulsó a los Comités <strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Familia para que colaborasen en el mantenimiento <strong>de</strong> los planteles. En<br />

cuanto a la educación superior, por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía muchos años se les pagó el periodo vacacional a los<br />

académicos. El Colegio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, que contaba con 511 alumnos, inició la trasmisión por radio <strong>de</strong> las<br />

conferencias <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la institución. También se reinició el internado, con 68 internos, <strong>de</strong> los que 20 eran<br />

sostenidos por los municipios.<br />

A partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> se año se emitieron, por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno estatal, los certificados <strong>de</strong><br />

inafectabilidad agraria, para dar garantías a la pequeña propiedad.<br />

El informe es contestado por el Dip. Francisco Javier Sánchez.<br />

El 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1933 el general Cár<strong>de</strong>nas renunció a la Secretaría <strong>de</strong> Guerra para iniciar su gira <strong>de</strong><br />

proselitismo con vistas en las elecciones para presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la república. Detrás suyo se aglutinan las fuerzas<br />

progresistas <strong>de</strong> la Revolución: ya sin Morones, la CROM y su lí<strong>de</strong>r Vicente Lombardo Toledano conforman la<br />

CGOCM; los campesinos lo hacen por medio <strong>de</strong> las Ligas <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Agrarias fundadas por el veracruzano<br />

Úrsulo Galván y el michoacano Primo Tapia -asesinado en 1926-.<br />

Manuel Pérez Treviño había renunciado a la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> PNR el día 12 para impulsar su<br />

precandidatura a la presi<strong>de</strong>ncia. En su lugar quedó el gobernador <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>, Melchor Ortega, amigo personal<br />

suyo 131 . Sólo cuatro semanas permaneció éste al frente <strong><strong>de</strong>l</strong> PNR, pues Pérez Treviño renunció el 7 <strong>de</strong> junio a su<br />

precandidatura, luego <strong>de</strong> que Calles hubo manifestado su preferencia por Cár<strong>de</strong>nas el día anterior. Ortega<br />

renunció el 9 y regresó a <strong>Guanajuato</strong>.<br />

Cár<strong>de</strong>nas triunfó sobre los otros precandidatos, más ligados al jefe máximo <strong>de</strong> la Revolución: Manuel<br />

Pérez Treviño -artífice <strong>de</strong> la caída <strong><strong>de</strong>l</strong> doctor Hernán<strong>de</strong>z Alvarez en <strong>Guanajuato</strong>- y Carlos Riva Palacio. Hay quien<br />

dice que unas <strong>de</strong>claraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> hijo <strong>de</strong> Calles en favor <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas hicieron suponer a todos que éste era el<br />

preferido <strong><strong>de</strong>l</strong> progenitor. Calles, al observar la gran aceptación que <strong>de</strong>spertó la candidatura car<strong>de</strong>nista, optó por<br />

callar 132 .<br />

Cár<strong>de</strong>nas se encontraba en su intensa y extensa campaña presi<strong>de</strong>ncial cuando el gobernador <strong>de</strong><br />

<strong>Guanajuato</strong>, Melchor Ortega, dirigió su prolijo segundo informe a la Legislatura local el 1º <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1934. Llama<br />

la atención que no mencione una palabra sobre la comisión que cumplió para el PNR, para la cual recibió una<br />

“licencia ilimitada” por la cámara el 19 <strong>de</strong> mayo anterior.<br />

Informa <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto que prescribe que a partir <strong>de</strong> ese año la apertura <strong><strong>de</strong>l</strong> primer periodo ordinario <strong>de</strong><br />

sesiones <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong>be efectuarse en la ciudad <strong>de</strong> Dolores Hidalgo.<br />

Llama la atención el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> cuentas, producto <strong>de</strong> los ingresos que permitió el llamado “<strong>de</strong>creto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

maíz”, cuyo texto incluyó en su informe anterior. Este <strong>de</strong>creto autorizó a las oficinas <strong>de</strong> rentas recibir en especie<br />

-maíz y frijol- el pago <strong>de</strong> las contribuciones <strong>de</strong> los agricultores, a precios superiores a los oficiales. Gracias a este<br />

<strong>de</strong>creto, las oficinas <strong>de</strong> rentas habían acumulado 1,341 toneladas <strong>de</strong> maíz y 73 <strong>de</strong> frijol.<br />

En ese año se establecieron una fábrica <strong>de</strong> galletas en León y una <strong>de</strong> cerillos en Irapuato, a las que se<br />

proporcionó exenciones fiscales.<br />

En el ramo <strong>de</strong> comunicaciones, se inició la construcción <strong>de</strong> la que se convertiría en la principal vía <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estado: la carretera San Francisco <strong><strong>de</strong>l</strong> Rincón-Apaseo. Este camino comunicaría a los centros económicos<br />

principales <strong>de</strong> la entidad, que en el futuro conformarían el corredor industrial <strong><strong>de</strong>l</strong> bajío.<br />

En el periodo informado se repartieron 16,450 hectáreas a 2,225 campesinos, y comenta que durante<br />

ese año “se notó un interés creciente en las comunida<strong>de</strong>s rurales y urbanas por el movimiento agrario”, pues se<br />

presentaron 128 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> tierras, que significaban más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> las que se habían<br />

presentado hasta 1935 (352). Primeros atisbos <strong>de</strong> la reforma agraria car<strong>de</strong>nista.<br />

El gobierno estatal sugirió a los ayuntamientos que el salario mínimo que éstos propusieran para sus<br />

municipios no fuese menor a un peso diario para los trabajadores <strong><strong>de</strong>l</strong> campo.<br />

Llama la atención en el informe que no mencione una palabra acerca <strong>de</strong> la próxima renovación <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r<br />

ejecutivo fe<strong>de</strong>ral, sólo comenta las futuras elecciones <strong><strong>de</strong>l</strong> legislativo fe<strong>de</strong>ral y local.<br />

El diputado José Orozco contestó el informe.<br />

El 1º <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1934 tomó posesión <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República el general Lázaro Cár<strong>de</strong>nas,<br />

victorioso candidato ante Adalberto Tejeda <strong><strong>de</strong>l</strong> Partido Socialista, Hernán Labor<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Partido Comunista, Román<br />

131 Garrido, Luis Javier. Op. cit. p. 187.<br />

132 Cubas, Ma. <strong>de</strong> Jesús, “El maximato” en León Portilla, Op. cit. p. 2558.<br />

68<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!