14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La XXVI Legislatura constituyente se instaló el 27 <strong>de</strong> mayo, calificando la elección <strong>de</strong> gobernador y <strong>de</strong><br />

magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal. El 10 <strong>de</strong> junio se <strong>de</strong>claró ganador al licenciado Alcocer. Esta <strong>de</strong>claratoria provocó una<br />

fuerte reacción entre algunos <strong>de</strong> los diputados guanajuatenses en el <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> la Unión, dos <strong>de</strong> los cuales,<br />

Jesús López Lira y Luis Fernán<strong>de</strong>z Martínez, solicitaron la anulación <strong>de</strong> las elecciones, supuestamente<br />

fraudulentas. Algunas presi<strong>de</strong>ncias municipales -como las <strong>de</strong> Silao, Irapuato y Salvatierra- manifestaron su apoyo<br />

a la Legislatura local ante este “ataque a la soberanía <strong><strong>de</strong>l</strong> estado” 27 .<br />

La transmisión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res se efectuó el 15 <strong>de</strong> junio, ocasión en la que el general Dávila rindió un informe<br />

<strong>de</strong> los casi seis meses <strong>de</strong> su gestión 28 . En él reporta que las relaciones con los gobiernos fe<strong>de</strong>ral y municipales<br />

han sido cordiales, con la excepción <strong>de</strong> un problema suscitado con un municipio, que no menciona. En cuanto al<br />

ramo <strong>de</strong> Justicia, reporta que eliminó el Departamento <strong>de</strong> Justicia <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r ejecutivo, por invadir atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

po<strong>de</strong>r judicial, y sólo mantiene una sección <strong>de</strong> justicia en la Secretaría <strong>de</strong> Gobierno. A<strong>de</strong>más, hubo <strong>de</strong> cambiar la<br />

cabecera <strong><strong>de</strong>l</strong> quinto partido judicial <strong>de</strong> Santa Cruz -hoy <strong>de</strong> Juventino Rosas- a Comonfort, <strong>de</strong>bido a los frecuentes<br />

ataques <strong>de</strong> bandoleros.<br />

En la educación o “instrucción pública”, el general Dávila dio marcha atrás con el ambicioso programa<br />

educativo emprendido por el doctor Siurob, pero que implicaba una fuerte carga para el erario. Descentralizó <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Educación Pública, “regenteada por un Profesor <strong>de</strong> Instrucción Primaria”, al Colegio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong> y todas sus escuelas. A éste se le regresó a su viejo edificio <strong><strong>de</strong>l</strong> centro <strong>de</strong> la ciudad, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> había sido<br />

trasladado a una casona <strong><strong>de</strong>l</strong> lejanísimo -entonces- Paseo <strong>de</strong> la Presa, lo que ocasionó un fuerte ausentismo <strong>de</strong><br />

los alumnos. En cuanto a la educación elemental, el número <strong>de</strong> escuelas “rudimentarias” -rurales- <strong>de</strong>bió<br />

disminuirse ante el constante bandolerismo y los límites presupuestales.<br />

En cuanto a la salubridad, habla <strong>de</strong> la “ineludible necesidad <strong>de</strong> combatir la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> tifo que asoló a<br />

casi todo el <strong>Estado</strong>”, y reporta “la extinción casi completa <strong>de</strong> esa enfermedad”.<br />

En el ramo <strong>de</strong> guerra, reporta su labor <strong>de</strong> combate a los resabios <strong>de</strong> la División <strong><strong>de</strong>l</strong> Norte y a las gavillas<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> San Luis Potosí o Michoacán. Menciona que “buen número <strong>de</strong> individuos que habían pertenecido<br />

a la Brigada ‘Escobedo’ <strong>de</strong>sertaron <strong>de</strong> sus puestos y fueron a engrosar las files <strong>de</strong> los rebel<strong>de</strong>s”. Esa “Brigada<br />

Escobedo” había sido integrada en 1914 por el ma<strong>de</strong>rista doctor Siurob con dos mil elementos que reclutó en la<br />

Sierra Gorda para combatir a Huerta 29 . Más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante menciona que “se hicieron al enemigo 535 muertos y 44<br />

prisioneros”.<br />

La <strong>de</strong>uda pública acumulada por el gobierno estatal ascendía a $435,014.70 en oro nacional y<br />

$1’926,275.48 en papel, lo que significaba una tremenda carga para las <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadas finanzas públicas <strong>de</strong> la<br />

época. El 9% <strong>de</strong> esa abultada <strong>de</strong>uda se tenía con los empleados, por concepto <strong>de</strong> sueldos sin pagar.<br />

El informe fue contestado por el presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong>, doctor Luis P. Bustamante, quien llama “hijos<br />

espurios <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>” a los que atacaron a esa Legislatura -los diputados López Lira y Fernán<strong>de</strong>z Martínez-.<br />

Poco <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> informe, el día 23, el mineral <strong>de</strong> Peregrina fue asaltado por un grupo <strong>de</strong> “bandoleros”<br />

li<strong>de</strong>reados por el Teniente Simón N. El general Dávila, en su calidad <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Operaciones Militares, envió<br />

fuerzas a “exterminar al enemigo” 30 .<br />

Agustín Alcocer (1917-1919)<br />

25 El Eco Nº 12, 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1917.<br />

26 Moreno, Manuel M. <strong>Guanajuato</strong>: cien años <strong>de</strong> historia. <strong>Guanajuato</strong>: Comisión editorial <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, 1989, p. 242.<br />

27 Cfr. El Eco Nº 40, 12 <strong>de</strong> junio: 1ª plana, y Nº 43, 24 <strong>de</strong> junio: 4ª plana.<br />

28 El Eco, periódico <strong>de</strong> la capital estatal, refirió en una nota publicada en 17 <strong>de</strong> junio: “[...] Al entrar el nuevo mandatario<br />

[Alcocer] al Palacio Legislativo, entre los aplausos <strong>de</strong> la multitud <strong>de</strong> espectadores y los honores que le tributó la banda militar,<br />

tomando asiento en uno <strong>de</strong> los sitiales <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong>, así como el General Fernando Dávila, que fué también aclamado.- La<br />

sesión <strong>de</strong> la H. Legislatura que se había suspendido, se reanudó y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las ritualida<strong>de</strong>s parlamentarias, el patriota<br />

General Dávila, Gobernador pre-constitucional con voz firme, dio lectura a un importante informe que se relaciona a su brillante<br />

administración pública, durante escasos seis meses, que rigió los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> nuestro <strong>Estado</strong>.- Cada uno <strong>de</strong> los capítulos <strong>de</strong><br />

ese mensaje, contiene <strong>de</strong>talles que <strong>de</strong>muestran la labor asidua <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario que se esforzó por la implantación <strong>de</strong> los<br />

principios libertarios y reformistas que sirvieron <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra a nuestra última conmoción social.- Fue interrumpido varias veces el<br />

General Dávila, por los nutridos aplausos <strong>de</strong> la ilustrada concurrencia que invadía el salón, pues su relacionado informe no es<br />

precisamente una pieza oratoria, sino un documento histórico que ha sido recibido con la aprobación general [...].”<br />

29 bid. p. 229.<br />

30 El Eco Nº 43, 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1917.<br />

48<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!