14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.1. Reseña <strong>de</strong> las sucesiones <strong>de</strong> los gobernadores en <strong>Guanajuato</strong> en el siglo XIX<br />

38<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas<br />

Felipe Guevara Luna ϕ<br />

En <strong>Guanajuato</strong>, con la finalidad <strong>de</strong> dar cumplimiento al Acta Constitutiva <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, se instaura<br />

el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, eligiéndose al Gobernador mediante cédula en una elección efectuada al interior<br />

<strong>de</strong> la Legislatura en el <strong>Estado</strong>; posteriormente en 1826, con la promulgación <strong>de</strong> la primera<br />

Constitución local, la forma <strong>de</strong> elegir al Gobernador fue mediante las Juntas Electorales <strong>de</strong> Partido, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> forma indirecta y en 1861, al igual que la Ley Orgánica Electoral <strong>de</strong> 1874 fue <strong>de</strong> manera<br />

directa. Esta sucesión <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, tiene sus antece<strong>de</strong>ntes a partir <strong>de</strong> los siglos<br />

XVI y parte <strong><strong>de</strong>l</strong> XVIII, ya que por instrucciones <strong>de</strong> la Corona Española, el gobierno <strong>de</strong> las Provincias<br />

en la Nueva España estuvo a cargo <strong>de</strong> las Alcaldías Mayores y posteriormente, a finales <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo<br />

XVIII hasta principios <strong><strong>de</strong>l</strong> XIX, por las Inten<strong>de</strong>ncias.<br />

El fundamento para la organización y administración <strong>de</strong> las colonias españolas fueron las<br />

cédulas, provisiones y or<strong>de</strong>nanzas, que integradas en 1681, tomaron el nombre <strong>de</strong> Recopilación <strong>de</strong><br />

las Leyes <strong>de</strong> los Reinos <strong>de</strong> las Indias y <strong>de</strong> manera supletoria se aplicaban las Leyes <strong>de</strong> Castilla.<br />

Una vez suprimidas las Alcaldías Mayores, en el año 1785 aparece la figura <strong>de</strong> las<br />

Inten<strong>de</strong>ncias y durante este periodo, mediante la publicación <strong>de</strong> la célebre Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> Inten<strong>de</strong>ntes,<br />

la Nueva España quedó dividida en doce provincias, ocupando la provincia <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> un lugar<br />

importante, elevando a la ciudad <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo nombre, al rango <strong>de</strong> Capital.<br />

En el territorio guanajuatense, la etapa <strong>de</strong> las Alcaldías Mayores quedó establecida cuando el<br />

Virrey <strong>de</strong>signó un Alcal<strong>de</strong> Mayor para las minas en <strong>Guanajuato</strong> en 1559, y Don Felipe Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

Riaño, concluye este ciclo como último Alcal<strong>de</strong> Mayor en el año <strong>de</strong> 1786. Posteriormente el 21 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1787, por cédula expedida en esta fecha, es nombrado por el Rey <strong>de</strong> España, primer<br />

Inten<strong>de</strong>nte Corregidor <strong>de</strong> la Capital <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> y su Provincia a Don Andrés Amat y Tortosa,<br />

Teniente Coronel <strong><strong>de</strong>l</strong> Real Cuerpo <strong>de</strong> Ingenieros. Las inten<strong>de</strong>ncias que se ubicaron en <strong>Guanajuato</strong><br />

tuvieron una permanencia hasta el año <strong>de</strong> 1821, ocupando este último cargo Don Fernando Pérez<br />

Marañón durante el periodo <strong>de</strong> 1810-1822.<br />

Posteriormente, en el ámbito nacional mediante el <strong>de</strong>creto número 237 <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 1821, se aclara lo relativo a la formación <strong>de</strong> los ayuntamientos constitucionales señalando que<br />

habrá 2 Alcal<strong>de</strong>s, 6 regidores y 1 Procurador Síndico en los pueblos que pasen <strong>de</strong> 500 vecinos y no<br />

excedan <strong>de</strong> 1000; 2 Alcal<strong>de</strong>s, 8 regidores y 2 Procuradores Síndicos en los que pasen <strong>de</strong> 1000 pero<br />

no <strong>de</strong> 4000; 3 alcal<strong>de</strong>s, 12 regidores y 2 Procuradores Síndicos en los pueblos <strong>de</strong> 4000 a 10,000<br />

habitantes; en los <strong>de</strong> 10,000 a 16,000 habrá 4 Alcal<strong>de</strong>s, 16 Regidores, y 3 Síndicos; en los <strong>de</strong> 16,000<br />

a 22,000, 5 Alcal<strong>de</strong>s, 20 Regidores y 4 Síndicos; en los <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20,000, 6 Alcal<strong>de</strong>s, 24 Regidores y<br />

5 Procuradores Síndicos. Más tar<strong>de</strong> a través <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto número 246 <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1821,<br />

se emite el Acta <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; y subsecuentemente por razón <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto número 277 <strong>de</strong> fecha<br />

24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1822, se llevó a cabo la instalación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong>, emitiéndose así, las Bases<br />

Constitucionales que han <strong>de</strong> ejercer los po<strong>de</strong>res.<br />

En <strong>Guanajuato</strong>, el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1821, ante la resistencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Licenciado Pérez Marañón a<br />

seguir la causa <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, el primer jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejército Imperial <strong>de</strong> las Tres Garantías, Coronel<br />

Agustín <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>, lo <strong>de</strong>stituye y nombra interinamente como primer Inten<strong>de</strong>nte y Jefe Político <strong>de</strong> la<br />

época in<strong>de</strong>pendiente a Don Francisco Robledo y Bejar, cargo que ocuparía hasta que el anterior Jefe<br />

Político que fue removido se <strong>de</strong>clarara a favor <strong><strong>de</strong>l</strong> principio in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista. Es así como el 13 <strong>de</strong><br />

junio <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo año, los integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Cabildo firmaron la <strong>de</strong>claración a favor <strong>de</strong> dicha causa, don<strong>de</strong><br />

no fue incluida la <strong>de</strong> Pérez Marañón, quién <strong>de</strong> cualquier manera, continuo gobernando hasta el 30 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1822.<br />

El 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1822, se instaura la Diputación Provincial Guanajuatense, a don<strong>de</strong> acu<strong>de</strong>n<br />

convocados en su sala <strong>de</strong> acuerdos bajo la Presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Señor Inten<strong>de</strong>nte y Jefe Político interino<br />

Licenciado Don Fernando Pérez Marañón, los señores Coronel Domingo Chico, Licenciado Don<br />

Carlos Montes<strong>de</strong>oca, Cura y Juez Eclesiástico <strong>de</strong> Silao Licenciado Don José Maria Bezanilla y Don<br />

ϕ Auxiliar en el Archivo Histórico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!