14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al tomar posesión, Aguilar y Maya aseguró que “el gobernador <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> pue<strong>de</strong> tener muchos enemigos;<br />

pero él no pue<strong>de</strong> ser enemigo <strong>de</strong> nadie” 163 . En su primer discurso como gobernador expuso los principales<br />

puntos <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> gobierno, el cual había dicho que no presentaría “hasta que la Voz <strong><strong>de</strong>l</strong> Pueblo<br />

Guanajuatense me entregara directamente el sentido <strong>de</strong> sus problemas”.<br />

Aguilar y Maya significó un cambio radical en la forma <strong>de</strong> hacer política en el estado. Con él se avanzó<br />

<strong>de</strong>finitivamente hacia la consolidación <strong>de</strong> la institucionalidad y, con ella, el arranque <strong>de</strong> una auténtica estabilidad<br />

política en <strong>Guanajuato</strong>. Las rivalida<strong>de</strong>s, conflictos y pugnas <strong>de</strong> la clase política local se canalizaron y enmarcaron<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> principal partido político. La flexibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema permitía la asignación, negociada, <strong>de</strong> parcelas <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r a los representantes <strong>de</strong> los sectores sociales e incluso a la intelectualidad, con lo que se garantizó un<br />

consi<strong>de</strong>rable margen <strong>de</strong> maniobra y estabilidad para el sistema. La política guanajuatense <strong>de</strong> corte<br />

contemporáneo había comenzado.<br />

El licenciado Matías Hernán<strong>de</strong>z Tamayo continuó temporalmente al frente <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Gobierno,<br />

hasta que el 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1950 es nombrado el licenciado Enrique Mendoza Ruíz. Raúl Ramírez Cuéllar es<br />

nombrado secretario particular -ya lo había sido con Díaz Infante y fue sustituido <strong>de</strong>spués por el licenciado<br />

Antonio Lomelín-. Como procurador quedó el licenciado Vicente Muñoz Castro. El magistrado licenciado Antonio<br />

Torres Gómez es nuevo rector <strong>de</strong> la U.G.<br />

El 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1950 tiene lugar la Primera Asamblea Nacional Ordinaria <strong><strong>de</strong>l</strong> PRI, don<strong>de</strong> se empieza a<br />

ventilar la sucesión <strong>de</strong> Miguel Alemán. Surge una corriente favorable al reeleccionismo, que se dice estaba<br />

impulsada por el propio presi<strong>de</strong>nte. La Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Obreros Y Campesinos <strong>de</strong> México apoya esta intención<br />

y, a<strong>de</strong>más, surge el Partido Artículo 39 pro reelección. El presi<strong>de</strong>nte Alemán renunció a tal pretensión en su<br />

informe <strong>de</strong> ese año. El ámbito internacional se complica con la guerra <strong>de</strong> Corea y la “guerra fría”.<br />

El primer informe <strong>de</strong> Aguilar y Maya se rindió el 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1950, pues el <strong>de</strong>creto 344 <strong><strong>de</strong>l</strong> 15 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> ese año <strong>de</strong>terminó que este evento se realizara en la fecha original. En ese documento reportó las<br />

elecciones municipales -ya no fue necesario acudir a la formación <strong>de</strong> Juntas <strong>de</strong> Administración- y para integración<br />

<strong>de</strong> la XLI Legislatura estatal; la inauguración <strong>de</strong> la refinería <strong>de</strong> Salamanca el 30 <strong>de</strong> julio; la rehabilitación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Teatro Juárez, don<strong>de</strong> se rin<strong>de</strong> el informe; el incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto <strong>de</strong>dicado a la Universidad y a la<br />

educación, y el logro <strong><strong>de</strong>l</strong> equilibrio presupuestal. Con Aguilar y Maya comienza la costumbre <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splegados<br />

periodísticos <strong>de</strong> gran tamaño pagados por instituciones, asociaciones o individuos, para felicitar al informante.<br />

Su segundo informe lo presenta en el atrio <strong>de</strong> la Parroquia <strong>de</strong> Dolores Hidalgo, con la presencia <strong>de</strong><br />

Miguel Alemán 164 . Del documento <strong>de</strong>staca el hecho <strong>de</strong> que la Universidad cuente ya con 2,126 alumnos; la<br />

consolidación <strong>de</strong> pasivos <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno estatal y algunos ayuntamientos; la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> auditorio universitario,<br />

y la iniciación <strong>de</strong> otras obras como el nuevo palacio <strong>de</strong> gobierno y el Teatro Principal.<br />

Ese año había <strong>de</strong>spertado muchas inquietu<strong>de</strong>s por la sucesión <strong>de</strong> Alemán. Se rumoraba que éste era<br />

favorable a la candidatura <strong>de</strong> Fernando Casas Alemán, el regente <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México, pero finalmente se<br />

consolidó la precandidatura <strong>de</strong> Adolfo Ruíz Cortinez, misma que se formalizó en la Asamblea Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> PRI el<br />

14 <strong>de</strong> octubre. El gobernador Aguilar y Maya estaba en la ciudad <strong>de</strong> México para aten<strong>de</strong>r a ese evento y corrió en<br />

<strong>Guanajuato</strong> el fuerte rumor <strong>de</strong> que el gobernador no volvería, que renunciaría “por estar avocado a un alto cargo<br />

fe<strong>de</strong>ral” 165 .<br />

En 1952 <strong>Guanajuato</strong> recibe la visita <strong><strong>de</strong>l</strong> candidato presi<strong>de</strong>ncial Adolfo Ruíz Cortinez, cuya recepción “no<br />

revistió cantidad, pero sí calidad” 166 . El 6 <strong>de</strong> julio se verificaron las elecciones para presi<strong>de</strong>nte, diputados<br />

fe<strong>de</strong>rales y senadores.<br />

Su tercer informe lo rin<strong>de</strong> el siguiente 15 <strong>de</strong> septiembre, pero ahora <strong>de</strong> nuevo en <strong>Guanajuato</strong>. Asiste en<br />

representación <strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>nte el doctor Gustavo Argil, subsecretario <strong>de</strong> salubridad 167 . Entre los puntos relevantes<br />

po<strong>de</strong>mos citar: ampliación a tres años <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> los ayuntamientos; seis millones como presupuesto <strong>de</strong><br />

educación pública -27.3% <strong><strong>de</strong>l</strong> total-; rectoría honoris causa al presi<strong>de</strong>nte Miguel Alemán; inauguración <strong><strong>de</strong>l</strong> edificio<br />

<strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> León; el primer concierto <strong>de</strong> la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> la U.G.; conclusión <strong>de</strong> la calle<br />

Belaunzarán, y el programa carretero.<br />

Los años <strong>de</strong> 1952 y 1953 resultaron claves para la Cultura en <strong>Guanajuato</strong>: se fundan las escuelas <strong>de</strong><br />

Filosofía y Letras y Arte Dramático, surge la Sinfónica <strong>de</strong> la Universidad, se montan los Entremeses Cervantinos,<br />

se inaugura el Teatro Principal y se cierra el Juárez más <strong>de</strong> un año para una reparación total.<br />

163 El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> Nº 311, 1º <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1949.<br />

164 El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> Nº 412, 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1951.<br />

165 El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> Nº 416, 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1951.<br />

166 El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> Nº 451, 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1952.<br />

167 El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> Nº 463, 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1952.<br />

78<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!